Partida Rol por web

Kawalapiti

Crear-Panteón

Cargando editor
28/02/2021, 16:34
Narrador

Vamos a crear un poco del cosmos del mundo. En el Panteón también se incluyen grandes archiduques del infierno y esas cosas. Cada jugador debe crear una deidad con la que colaborar al mundo (no tiene porqué seguirla). Además asignaré a cada jugador una deidad creada por otro jugador para que pueda añadir algo, como un culto, un sacerdote reconocido, o cualquier cosa que se le pueda ocurrir.

Cargando editor
01/03/2021, 12:39
Ben Zipper

La Tejedora de la Urdimbre

Alineamiento: Caótico neutral. O Neutral puro. Es difícil de saber. La suerte es Caos, el Destino es Orden, y la Magia... La magia es peligrosa.

Dominios: Orden (Destino), Engaño (Suerte) y Arcano (Magia).

Atributos: Diosa del destino, la Suerte, la Magia, los bardos, los ilusionistas y los adivinos. Reverenciada por todos al ser la diosa de la fortuna.

Aunque es una diosa largo conocida, muy pocos detalles se saben de la Tejedora, y muy pocos quieren saber más. Se la conoce por muchos nombres, en muchas culturas: "la Dama Caprichosa", "Sastre de Destinos", "La Entramadora" o "La Intercruzada" o "La Serendipia", y no es raro que en todas ellas se lancen plegarias por su "clemente suerte".

Tres son los principales dominios de la tejedora, aunque en uno de ellos disputa su don con otros dioses: El Destino, la Suerte y la Magia. Ella es la dama que guía los hilos de todos los habitantes del mundo, de una u otra forma, y también quien los trastoca con la batuta del azar. En la magia, se dice que es la guía de los Bardos, de los Ilusionistas y Adivinadores, y todos ellos suelen rendirle pleitesía de una forma u otra. 

Su verdadero nombre... Nadie lo pronuncia en vano, pues existen muchas leyendas de que al invocarlo ella puede acudir para cambiarlo y trastocarlo todo a su alrededor. Por ende, en el mundo sus sacerdotes suelen guardarlo para si, como un profundo secreto, pero los que acaban descubriéndolo se ven más que tentados de invocarla... Especialmente cuando la ocasión no da pie a seguir guardando el secreto.

Pero todo el mundo sabe que quien invoca a la Suerte solo puede hacerlo una vez, y sea lo que sea lo que ocurra la Dama Caprichosa castiga a los que avarician en demasía su suerte.

Cargando editor
01/03/2021, 14:46
Devin Liupsick

Aegis Gea

“Protectora del equilibrio natural de la vida que fluye en la tierra”

Alineamiento: Neutral Buena.

Dominios: Naturaleza y Tumba.

Atributos: La gran cosecha, guardiana del reposo eterno y protectora de la tierra. Entre sus seguidores están los agricultores y ganaderos, druidas, exploradores, algunos clérigos y paladines.

Esta diosa es muy popular en los ambientes rurales y los pobladores de los bosques, entre aquellos que desean preservar el equilibrio natural de los ciclos de vida. La esencia de Aegis Gea esta basada en el principio en el que la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma. Desde su dominio equilibra la balanza para que la tierra persista y ningún conflicto desate lo que supondría el final de la forma de vida en la tierra desde su forma más maravillosa como la de aquellos que caminan sobre la tierra hasta el rítmico movimiento de las hojas de los arboles debido al viento.

Sin ella el día y la noche estarían siempre en liza por dominar el mayor tiempo posible su paso por la tierra, sin ella se superpoblaría o despoblaría de seres vivos la tierra o la maleza se apoderaría de la superficie. La vida y la muerte forman parte del equilibrio que ha establecido y cualquier fuerza que altere este equilibrio es una aberración que ha de ser destruida por sus elegidos.

Es una diosa que está presente en todos aquellos que la rinden tributo, la forma más sencilla de conectar con ella es a través de los sentidos. La puedes sentir en la sonrisa de un niño, en el sonido que hace un rio al fluir desde su lugar de nacimiento, la montaña, hasta el lugar dónde dejara de existir, los mares. La puedes encontrar en el horizonte tras un día lluvioso mientras el sol se abre paso entre las nubes. La gracia de Aegis sorprenderá a tu vista con el maravilloso regalo de un arco iris.

Los agricultores pueden llegar a encontrarla y entender el mejor proceso de labranza al trabajar la tierra. A través de esta  los agricultores con sus sentidos más afinados acaban comprendiendo las necesidades de la tierra para plantar las semillas más apropiadas o dejar que esta descanse por una temporada. Aquellos que son ganaderos obtienen la gracia de comprender los movimientos de sus animales, haciendo más sencilla sus procesos de cría y obteniendo un alimento de superior calidad a otro. Pues cada elemento en la tierra tiene su fin y sus propios ciclos de vida.

Por otro lado Aegis Gea es implacable con las fuerzas que alteran el ciclo de la vida y sus disputas en el Panteón de los Dioses contra aquellos que pretenden alterar los ciclos de vida o despertar el vacío de la no vida en la tierra son bien conocidas. En la tierra dispone de elegidos. Estos protegen la tierra de estas amenazas aliándose con elegidos de otros dioses o con los  aventureros que pueblan la tierra restablecer el equilibrio allí dónde haya sido alterado.

Cargando editor
01/03/2021, 21:10
Dalia Ailin

Varus, Heraldo de la Verdad

"El conocimiento es la luz que ilumina el camino"

 

Alineamiento: legal neutral.

Dominios: Conocimiento, Luz y Orden.

Atributos: Patrón de los eruditos, de los maestros y de los justos. Aquellos que valoran el aprendizaje y la comprensión por encima de todo. Patrón de los artesanos. Aquellos que promueven un conocimiento más práctico y específico.

 

Se trata de un Dios muy integrado en casi cualquier clase social ya que hay muchos tipos distintos de conocimiento y muchos están al alcance de cualquiera con la voluntad de obtenerlo.

Sus dominios están conectados directa o indirectamente con muchos otros ya que el Conocimiento es la fuente de todo. Todo aquel que desea desempeñar un papel en una sociedad debe dedicar un tiempo importante a la formación. Un guerrero, un campesino que quiere arar sus tierras, un herrero, un navegante, un artista, un rey justo que quiere gobernar bien a su pueblo son algunos ejemplos de lo importante que es la formación para todo y para todos.

Aquellos acólitos de este Dios a menudo lo relaciona con el Orden ya que el conocimiento y la formación van a menudo de la mano de la disciplina, la lógica y la justicia, así como la devoción a las leyes que gobiernan una sociedad, una institución o una filosofía.

Del mismo modo, gana importancia el significado del saber en la sociedad. Sin el conocimiento, no habría nada. Ni estructura, ni orden, ni ley. Todo quedaría envuelto en una oscuridad llena de sombras, de engaños y sin oportunidad de progreso. El conocimiento es la guía y la luz en esa oscuridad. Es el deber de cada individuo evolucionar y mejorar en aras de una sociedad más justa.

Es sabido que dentro de las órdenes lideradas por acólitos de este Dios se cree en que aquellos que nacidos para gobernar deben estar preparados, rodearse de personas sabias y escucharlas para beneficio común.

Grupos más radicales de esta filosofía defienden que las leyes bien elaboradas establecen jerarquías legítimas. De modo que la red de obligaciones que teje la ley crea orden y seguridad en un mundo oscuro y caótico. Por ello, aquellos elegidos para liderar que no protejan la ley deben ser reemplazados y castigados con severidad.

Cargando editor
01/03/2021, 22:40
Isora

 

El sin nombre

Lo único inalterable en el mundo es el cambio. E incluso cuando no cambia, ya es un cambio

Alineamiento: Caótico neutral.

Dominios: Tempestad, Crepúsculo, Astucia.

Atributos: Dios de los despatriados, desposeídos, borrachos, oportunistas, pioneros y marineros.

A pesar de que la mayoría de las academias lo tildan de habladurías de viejas, la creencia en el desconocido se empieza a hacer popular entre marineros y quienes por algún motivo se han sentido abandonados  se adentran en solitario en lo desconocido. 

Es posible escuchar hablar de él cuando el alcohol suelta la lengua, las noches de ventisca despiertan el miedo a la noche y cuando cualquier atisbo de tierra desaparece en altamar, pero no hay ningún culto formal conocido que le dé soporte.

Algunos de los que más memoria guardan del paso de los siglos recordarán a un dios esquivo que un día simplemente... se cansó de cuidar de los suyos. Su desaparición dio lugar a muchas teorías, pero hasta los dioses permanecieron en silencio. Como si nunca hubiera existido.

Durante las últimas décadas, sin embargo, su presencia se ha dejado notar en el mundo inspirando a unos pocos poetas, enamorados de la mar y desposeídos sin relación cuyas almas no pertenecían a ninguna creencia. 

Sus augurios por ahora no parecen guardar ninguna clase de propósito en firme. Como si se hubiese aburrido de estar lejos y ahora simplemente empezara a dinamizar el mundo con un poco de caos, mientras que susurra que no hay que tener miedo a las sombras, sino adentrarse en ellas.

Cargando editor
01/03/2021, 23:54
Leucis Caelum

Aquel que Acecha

Alineamiento: Caótico Maligno

Dominios: Muerte, Guerra

Atributos: Venerado por Demonios menores, Liches, Tiranos y cualquier agente que quiera repartir la muerte, corrupción y desesperación.

Según su propio credo las fuerzas de la creación se rigen por tres principios fijos, algo que siempre se ve presente en todo: Caos, Orden y Destrucción. Es un ciclo infinito a lo que todo se mueve, donde se crea algo de la nada, consigue una forma y con el tiempo perece para dar paso a otro ser o cosa. Y de esa forma es como actuaba Aquel que Acecha cuando el Todo era Nada. Se dice que su tarea era comer y comer, comer todo lo que sobrara en medio de la Nada para traer un balance.

Así siguió en toda la eternidad hasta que algo pasó: una gran fuerza trató de detenerlo. El porqué o el quién han sido devorados por los pasos de los años, sin embargo todas las acciones tienen un precio y al tratar de detenerlo lo hicieron entrar en un estado de ira primordial, enloqueciendo ante los abusos y así fue como se convirtió en lo que conocemos ahora como Aquel que Acecha. No se sabe que tan viejo es, pero aquellos lo suficientemente valientes para buscar en las ruinas y templos más antiguos de los mortales que les rendían culto a la deidad podrían encontrar manuscritos y artefactos impregnados con su poder. Si acaso existen o hay objetos de este estilo siendo creados en la actualidad no se sabe, pero usualmente se encuentran en las ruinas más recónditas y escondidas del mundo, donde los Dioses saben que clase de rituales retorcidos llevaron a cabo. Fue conocido por muchos nombres y su influencia puede traer muerte, destrucción, corrupción y desesperación, todo a un ritmo lento donde las personas se ven envueltas en un espiral que se va haciendo cada vez más profundo y oscuro.

Sus activos seguidores pueden presentar claras manchas en su alma, pero los más fervientes sectarios se vuelven la proyección en carne de lo que podrida y retorcida que es su alma. Los Liches, aquellos con el conocimiento o tan viejos para conocer la identidad de Aquel que Acecha son quienes le pueden rendir culto, utilizando sus rituales tan antiguos, y aquellos demonios en busca de más poder se afilian a él, demonios menores que buscan poder de la forma más fácil posible y uniéndose a uno de los tres Aspectos de él. Para el resto, los mortales, Aquel que Acecha permanece como una serpiente reptante, oculta, mordiendo a cualquier mortal descuidado para infectarlo con su veneno, para ocultarse y ver como sucumbe a él. Buscar activamente uno de los artefactos o descubrir alguno de los nombres por el que fue conocido, es abrir una puerta a la perdición misma, una de la que jamás podrás escapar, pues ya ese ha sido el primer paso en la Espiral.

Notas de juego

Pues ya que tenemos a La Tejedora y Kaos, le quise hacer el favor a Isora de darle a El Wyrm :)

Cargando editor
02/03/2021, 00:45
Leucis Caelum

Adani, Dios de la Retribución

"Extiende una mano a todo el que lo necesite, y apunta con tu lanza a todo aquel que de verdad se lo merece"

 

Alineamiento: Caótico Bueno

Dominios: Vida, Guerra, Luz

Atributos: Adani es venerado por los mártires, médicos, sanadores, guerreros, clérigos y paladines de venganza. Sus oraciones pueden venir en forma del crujir de los huesos de los tiranos, del desinfectar y limpiar a la perfección una herida, y el grito de celebración de los oprimidos cuando se imparte justicia contra su opresor.

Adani cuando fue visto como un Dios este era solo un Dios de la Vida y la Luz, admirando las bellezas de la vida, esparciendo un mensaje de ayudar a los enfermos y los heridos, un mensaje de bondad y bien para todos y cada una de las criaturas que no busquen hacer el mal o causar daño. Sus seguidores les daban una oportunidad a quien sea, ya sea Tiefling, semi-orcos o cualquier criatura inteligente que quisiera ser parte de ellos o las comunidades en las que Adani era venerado más que los otros dioses.

Pero un suceso pasó, algo raro que sus seguidores no sabían como explicarlo, donde Adani parecía ausente, los poderes de sus Clérigos y aquellos paladines que juraron por su nombre veían sus poderes menguar, pero su Fe no desapareció. Luego de años de silencio por parte de su Dios este re-apareció, con una buena filosofía, aún incluyendo la bondad y el bien, pero también un mensaje de "ojo por ojo", el de no dejarse abusar y pagar con la misma moneda aquellos que te traten con desprecio y te hagan daño.

Puede que sea un cambio algo abrupto, pero sus seguidores decidieron seguir venerándolo, ya sea su lado más benevolente o el más bélico.

Cargando editor
03/03/2021, 22:41
Narrador

Ka, Filo del Ocaso

No importa el qué, si tienes el pago, dalo por hecho

Alineamiento: Legal Maligno

Dominios: Orden, Muerte, Luz

Atributos: Asociada al Pavo Real. Venerada por los que venden sus servicios sin importar el qué, por aquellos que buscan alzarse sobre sus enemigos, por los perseguidores de la verdad, por los que cumplen su palabra a cualquier precio, por los ambiciosos, por los que buscan la perfección en su día a día. Es una diosa llena de sorpresas.


Ka, Filo del Ocaso. Las malas lenguas hablan de esta diosa menor como si hubiese existido un tiempo en el que no era ni diosa. Tengan razón o no, sus elegidos tienen un poder muy real.

Sólo busca su beneficio, no le importa ni el objetivo ni el bando. Si se ha pagado el precio para quemar una aldea con niños dentro, se encargará de que así sea. Tal vez incluso si algún dios benigno necesita herramientas poco comunes tiene unas tasas, más elevadas de lo normal.

Exige un sentido del deber máximo, pues para ella la Palabra tiene tanto poder como el Nombre. Ni siquiera la muerte debe apartarte de tus obligaciones, pues un alma sin honor es un alma con deudas, y un alma con deudas no tiene ningún valor.

Sabe que el mejor arma marca la diferencia entre dos fuerzas iguales. Por eso busca lo mejor y a los mejores, al igual que lo ofrece. Uno siempre tiene que estar preparado para cualquier inconveniente y adaptarse. Quizá por eso se dice que los artesanos y comerciantes más competitivos fueron los primeros en notar su presencia.

Nadie sabe a ciencia cierta qué quiere. A veces es oro o poder, otras deudas que se cobrará o cosas más insólitas. Lo que sí se sabe es que su poder continúa aumentando, pese a que por el momento no se tome como una amenaza seria para casi nadie.

Y, oh, de aquel que intente mentir o engañar en su presencia o de sus fieles. No habrá pago capaz de saciarles.

Cargando editor
04/03/2021, 22:56
Cambiabolsa

El Vacío

Sin-t-tulo-1

Alineamiento: Caótico Maligno

Dominios: Destrucción, Locura, Nihilismo Ninguno

Atributos: Pese a que no queda claro si es un dios real o simplemente un concepto, sus adoradores, aunque pocos, son muy reales. Quizá demasiado.

Repartidos en sectas ocultas por todos sitios, sus adoradores creen que la existencia es imperfecta, impura, que es un error. Por eso, su mayor triunfo en esta vida debe ser acabar con ella, y no dejar paso a nada. Porque lo único perfecto e impoluto es la nada. La nada más absoluta.

Sus seguidores son básicamente locos y desquiciados, que creen haber encontrado la iluminación en la destrucción, sembrando la destrucción más total y absoluta a su paso. No buscan el caos, pues el caos ya sería admitir que existiría algo. Buscan la destrucción total, la aniquilación. Solo así el mundo podrá ser purgado.

Se simboliza con un círculo cuyos extremos no llegan a unirse nunca, haciendo una alegoría de que la perfección solo es alcanzable con la destrucción.

Que se sepa, no concede dones a sus seguidores, aunque para ellos, su descubrimiento y adoración es el mayor don que hay, pues ya les ha mostrado la verdad que el resto de los mortales desconocen.

Cargando editor
06/03/2021, 20:37
Narrador

¡Nueva tarea incoming!

Se trata de que, en el orden que indique, un jugador añada algo a otra deidad: Puede ser un subculto, un templo, un sacerdote reconocido o un ángel justiciero. A ver qué tal se os da.

- Ben debe jugar con Varus y Sin Nombre.
- Cambiabolsa debe jugar con Acecha.
- Dalia debe jugar con Tejedora.
- Devin debe jugar con Ka.
- Isora debe jugar con Adani.
- Leucis debe jugar con Vacío.
- Narrador debe jugar con Aegis.

Notas de juego

Si alguien se agobia con la tarea que me diga que me encargo yo. No hace falta que sea algo muy elaborado, la idea es moldear un poco.

Cargando editor
06/03/2021, 22:34
Narrador

Dominio añadido: Paz
Atributo añadido: Seguidores (Mediadores, Diplomáticos)
Nuevo: Rama de culto: Mantener el equilibrio es complicado, normalmente la naturaleza se encarga de ello, pero a veces requiere es demasiado lenta. Por ello existen los Equilibradores, una rama especializada en la negociación y en intentar alcanzar una paz en la cual la vida pueda prosperar, también intentan buscar alianzas cuando la no-vida cobra demasiado terreno. Su mentalidad dice que la naturaleza a veces necesita una mano.

Notas de juego

Aegis Gea

Cargando editor
07/03/2021, 13:10
Ben Zipper

Los Erradicadores de la Falsedad

Tipo: Orden Monástica de Varus

Alineamiento: La mayoría de miembros de la Orden son de alineamiento legal malvado o legal neutral, aunque no es raro encontrar personas de alineamientos distintos.

Miembros: Clérigos de Varus, paladines (mayoritariamente de la Venganza) y monjes suelen unirse a la orden, pero toda clase de miembros son aceptados siempre que se adhieran al credo. También hay una gran rama de asesinos en la propia organización. La propia organización tiene muchos seguidores que pueden apoyarla o unirse a sus filas en momentos puntuales, lo que en la orden llaman "levas". Pero esas gentes rara vez se consideran parte del grupo.


Los Erradicadores de la Falsedad son oficialmente una Orden Monástica de Varus, Heraldo de la Verdad, que en la práctica son más parecidos a una organización terrorista. Surgida como una escisión del clero del dios de la Verdad, en los últimos siglos han sufrido una deriva al fanatismo, algo que les ha puesto en contra de parte de los seguidores de Varus y de muchos otros estamentos de la sociedad. Los Erradicadores defienden que la única forma de iluminar al mundo es eliminar cualquier traza de mentira o falsedad, que corrompe toda luz y certeza y que no admite ni perdón ni súplica.

Defensores de los inocentes y los desvalidos, de aquellos que han sufrido las injusticias y manipulaciones de las clases mas altas, los Erradicadores han ganado millares de seguidores y cada día tienen más. Su funcionamiento es bastante similar al de otras organizaciones secretas: en cada región, se conforman células de Erradicadores que enfocan su tarea de limpiar la falsedad de distintas formas. Estos miembros pueden reclutar a seguidores que les apoyen u operar en la clandestinidad, según su propósito. Por ejemplo, puede que un noble acusado de engañar a su mujer aparezca asesinado una buena noche, o puede que de pronto una revuelta se alce en su contra, dependiendo de que camino consideren los operativos de la célula más conveniente para erradicar su vileza. Podrían, incluso, convocar una cruzada si fuese necesario, como ya ha ocurrido en al menos tres ocasiones, con distinto éxito. Porque el medio para erradicar la mentira puede cambiar, pero al final el propósito es el mismo. Los agentes erradicadores jamás ocultan la autoría de sus actos, dejando la señal de los Erradicadores sobre un cadáver asesinado, o llevándola en los estandartes de sus ejércitos.

Una máxima que la organización sigue es que deben estar dispuestos a enfrentarse a juicio, y un miembro de los Erradicadores jamás debe negar su pertenencia a la organización de ser interrogado. No quiere decir que vayan gritándolo a los cuatro vientos, pero ante una pregunta directa, negarse a reconocer sus actos es ofender al propio credo de la Orden. Por otro lado, aquellos que traten de ajusticiar o castigar injustamente a un miembro de pleno derecho de la Orden, se enfrentarán a la ira de esta, lo cuál hace que en muchas ocasiones la justicia se replantee mucho los castigos sobre los Erradicadores.

En el credo al dios de la Verdad, muchos reniegan de los actos de los Erradicadores, al considerar que el castigo no persigue la iluminación y la erudición. Otros muchos los toleran con cierta desafección, y una parte de sus seguidores los apoya de forma velada o abierta. Lo que si está claro es que el credo no debe molestar al Heraldo, puesto que clérigos pertenecientes a la organización siguen recibiendo los dones que su dios les concede.

Pese a que la organización defienda la exposición de la Verdad, su estructura en células independientes y su política de pertenencia (separando claramente a los reclutas que colaboren con ellos, las levas, de los auténticos miembros de la Orden) ha hecho que sea muy difícil a las autoridades pertinentes rastrear el verdadero liderazgo oculto de la Orden. Sin embargo, los rumores llevan mucho tiempo apuntando a los altos estamentos del clero de Varus... Muchos dicen que entre los Altos Sacerdotes puede ocultarse el auténtico líder de la organización, una figura a la que se llama, con mucho misterio, el Verdadero. 

Notas de juego

Igual me he pasado de elaborado pero me vine arriba xD.

Cargando editor
07/03/2021, 13:47
Ben Zipper

Los Buscadores del Nombre

Tipo: Culto del Sin Nombre.

Alineamiento: La mayoría de miembros del culto son de alineamiento caótico, y de estos, la mayoría bueno o neutral. 

Miembros: Bardos, eruditos, viajeros y aventureros de toda clase. Casi todo el que sigue a este culto viaja por el mundo en busca de respuestas o investiga en alguna biblioteca, o ambas cosas. No hay clérigos entre ellos, pues por la propia definición del credo del culto "el sin nombre debe encontrar su nombre para recuperar su poder".


Los Buscadores del Nombre son un grupo de seguidores del Sin Nombre (para ellos en mayúscula), que desde hace unas décadas aparecen aquí y allá. No son muy numerosos, pero su carácter colaborativo y abierto les ha permitido ir extendiéndose poco a poco, y cooperar entre si pese a su abierta independencia.

El credo de los buscadores es muy simple: en algún momento, el Sin Nombre perdió su Nombre, su Nombre Verdadero, aquel que le otorga el poder y le permite ser quien realmente es. Al perderlo el propio Dios, toda la humanidad lo olvidó con él. Por ello los buscadores afirman que las creencias populares están equivocadas: El Sin Nombre no abandonó a los suyos, pero perder su Nombre le hizo perderlos a ellos también. Es ahora el deber de la humanidad recuperar el Nombre de la deidad y devolvérselo, pues según ellos un Nombre puede perderse, pero no destruirse, y existen retazos perdidos que permitirán recomponerlo de nuevo. 

La organización sigue esta sencilla premisa en la búsqueda que les ata. No son devotos del Dios, no hacen rezos, simplemente, "buscan". Buscan sin parar, en ruinas, en archivos, en ciudades y bosques. Hay muchos aventureros que siguen esta doctrina, porque es inevitable que si eres un buscador partas a la aventura. Prácticamente todos los miembros llevan algún colgante con una brújula real o pintada, el símbolo de los buscadores. Cuando ven a algún otro buscador, suelen saludarse y charlar con este, y compartir todo aquello que hayan averiguado en sus caminos, antes de seguir su viaje. No suelen formar grupos grandes, pues creen que la mejor manera de encontrar la respuesta es que todo el mundo busque por su cuenta aquí y allá, pero jamás ocultan lo que han descubierto porque así el Nombre no podría ser recuperado.

Sobre lo que creen del Sin Nombre... Hay todo tipo de elucubraciones, pero la mayoría de buscadores no les preocupa demasiado quien fuera el dios antes de olvidar su Nombre: solo importa que vuelva a serlo. En general, de todas formas, suelen sospechar que era una deidad de la Poesía y el Arte, porque así parece que sus nuevos seguidores auguran. Sobre el credo actual a "El sin nombre" (en minúscula), los buscadores opinan que la Deidad aún tiene poder para iluminar a unos pocos, pero esta perdida y por eso vaga sin saber ni quien es ni que debe hacer, y que darle poder a ese remanente del Dios es como creer que un zombie es un ser vivo: lo importante es restaurarlo, no reforzar al Dios perdido.

Una muy pequeña parte de buscadores tienen un propósito bastante nocivo... Aunque aparenten altruismo, de verdad creen que pueden encontrar el Nombre del Dios, pero no esperan devolverlo, sino apropiarse de él. Realmente son una parte muy pequeña de los buscadores, y el resto eliminarían a cualquiera que descubrieran que lo único que busca es el poder para si. 

Notas de juego

Igual me he vuelto a pasar :P

Cargando editor
08/03/2021, 00:33
Cambiabolsa

Los que acechan, demonios de Aquel que Acecha

https://i.pinimg.com/originals/ca/8c/83/ca8c83d1d88c7e404c649f752a1b40ba.jpg

Conseguir poder haciéndose seguidor de Aquel que Acecha es sencillo, sobre todo para demonios menores. Pero lo que pocos saben es la clase de poder o maldición que el oscuro dios da a sus seguidores.

Aquellos que el dios considera elegidos, o tal vez lo que considera que merecen un castigo —pues ambos conceptos quedan difusos en un dios como Aquel que Acecha— son convertidos en "Los que acechan".

Criaturas de pesadilla, son oscuros, reptantes y a veces hasta informes, parecen recubiertos de una espesa brea que atrapa la luz. Solo los más poderosos —y a la vez los más necios— invocan a estos demonios, que provocan el caos y la destrucción allá donde pasan.

Estos seres poseen parte del poder del dios y son la manifestación pura de la ira del corrupto ser. Su sola visión provoca las más atroces pesadillas, aunque estas no suelen durar mucho. Pues cruzarse con uno de los que acechan suele ser lo último que cualquier mortal hace.

Cargando editor
08/03/2021, 11:53
Devin Liupsick

El Ocaso Final

Tipo: Grupo mercenario.

Alineamiento: Legal maligno

Miembros: Guerreros, clérigos, asesinos, espías, ladrones, usuarios arcanos, cazarrecompensas y en general cualquiera que sea sirva a los propósitos y metas del grupo, su palabra y compromiso sea inquebrantable y busquen la excelencia en su cometido.


El Ocaso Final es un grupo de mercenarios liderados por un triunvirato formado por el Maestro Asesino, el Archimago y el gran sacerdote de Ka. Su objetivo no es otro que vender sus servicios al mejor postor y disponen de aquellos que son los mejores en su trabajo y no cejaran en su empeño hasta alcanzar su cometido. Mantienen un control estricto de cada uno de los miembros a través de sus lugartenientes y si algún miembro no cumple su palabra su castigo es la muerte. El equilibrio de poder está basado en la confianza de que cada uno es el mejor en los roles y competencias que dispone cada uno de ellos, por no decir que al formar el grupo de esta forma dieron su palabra de liderar juntos.

Bajo el mando de los mencionados líderes el grupo de mercenarios se compone de las denominadas plumas y organizadas por un lugarteniente, de las que hay infinidad de ellas y que están distribuidas por todo el reino. Cada Pluma esta formada por diferentes clases de miembros y en cada lugar ha de haber un mínimo de tres plumas diferentes. Las plumas están compuestas según el tipo de liderazgo que haya sobre ellas:

  • Las plumas ejecutoras: Es el brazo armado de la organización se compone en su mayor parte de luchadores y exploradores para grandes asaltos y de los asesinos más diestros para los servicios en los que se requiera un toque sutil o hasta que parezca un accidente. Reciben sus instrucciones de como organizarse y actuar de Las plumas de los Sentidos. El líder vinculado a ellos es el Maestro Asesino.
  • Las plumas de los sentidos: Esta pluma es la asociada a los maestros arcanos y espías. Ellos poseen la virtud de la inteligencia y astucia y ponen todos sus sentidos para el provecho y mejor resolución de los servicios sobre los que se ha dado la palabra. Y cuando la necesidad de información va más allá de los sentidos terrenales, su capacidades arcanas les permiten poner sus ojos o convocar criaturas extra-planares o muertas hasta conseguir lo que necesitan sin importar el precio a pagar por este acto. Son los encargados de asignar a los miembros de cada pluma para acometer el trabajo. El líder vinculado a ellos es el Archimago.
  • Las plumas de la palabra: Los clérigos y acólitos son los encargados de apoyar a las plumas ejecutoras, de reforzar las filas poniendo a prueba a los nuevos mercenarios y de controlar y organizar la red de los mejores proveedores de material para el grupo. Todos los servicios tienen que ser aprobados por ellos y dirigidos después a las plumas de los sentidos para la organización del servicio. Además son los ejecutores cuando alguien pierde su palabra y sacrifican su vida a Ka para que sufra el veredicto por sus actos. El líder vinculado a ellos es la Palabra de Ka.
Cargando editor
08/03/2021, 15:20
Leucis Caelum

El Completo

Tipo: División secreta de los adoradores de El Vacío

Alineamiento: Neutral Bueno

Dominios: Ninguno

Miembros: Miembros del culto a El Vacío.

Si bien los principales seguidores de El Vacío buscan la destrucción absoluta de toda vida, de todo lo material que logren alcanzar con la palma de su mano y sentir todo aquello imperfecto en el mundo que les tocó, hubo una parte de ese culto que se fue deslizando lejos de esa filosofía, se fueron separando ellos mismos en su momento de introspección, de lógica absoluta, y a la conversión del primer miembro, luego se unieron más, pero claramente siento una muy mínima minoría entre los seguidores de El Vacío.

Y así nació El Completo. De enterarse esta filosofía entre los seguidores de El Vacío podrían pasar dos cosas: Primero la caza desmedida y exterminio de hasta la última célula de los creyentes de esta filosofía, o Segundo empezar a cambiar las cosas como los seguidores de El Vacío ven a su objeto de adoración, y con eso tal vez el cambio completo de esta Secta.

Los seguidores de El Completo empezaron desde la premisa de que sus objetivos se cumplan: Si no queda Nada, ¿La Nada se vuelve en Algo? Si no existe más nada, ni siquiera ellos, si todo es de un vacío interminable de oscuridad, pues esa oscuridad sería Algo, y por lo tanto, de ese Algo podría surgir algo, alguna chispa o minúscula vida, porque es imposible que la Nada se mantenga en ese aspecto perfecto para siempre. El círculo que nunca se llega a cerrar se cerraría, y puede que al instante nueva vida sea creada, solo para tener de nuevo que lidiar con esa imperfección, y puede que tal vez llegue de nuevo a formarse esa facción de El Vacío y sigan con ese objetivo, siendo esclavos de El Gran Círculo, como un evento que se repite hasta el fin de los tiempos, si es que acaso existe tal cosa.

Por ello, ¿Por qué razón hay que buscar la destrucción de forma tan activa? ¿Por qué no mantener el orden de la forma en que está y ser pacientes con que El Fin llegue algún día? Los seguidores del Vacío, ninguno podrá ver esa maravillosa obra por la que tanto han jurado luchar, por tantos asesinatos y atrocidades que han hecho, todo para tal vez nunca ver llegar a la mesa. Los seguidores de El Completo prefieren alejarse de toda esa destrucción, algunos sin tomar parte de ella ni formar parte de esta vida, como si fueran seres pensantes en automático esperando su muerte. Otros prefieren darse la vuelta y de hecho ayudar, contemplando de que tal vez esta vida, en todo ese desastre caótico, maligno e imperfecto existe una belleza que haría falta preservar, y por ello deciden hacer un bien. Se esconden de sus "hermanos", y si se les encuentran de seguro mantendrán la fachada y harán lo que les pidan para que luego lo dejen solos, pero en sus noches más solitarias y tranquilas, entre susurros ellos rezan a esta nueva idea, a El Completo.

Cargando editor
08/03/2021, 20:00
Isora

Crípticos de la Retribución

Facción de los seguidores de Adani

Alineamiento: Neutral auténtico

El cambio abrupto de filosofía de este dios no solo creó una escisión entre los benevolentes y aquellos que buscaban venganza.

Unos pocos, mucho más discretos en su origen comenzaron a hacerse preguntas sin inclinarse ni por un bando, ni por el otro.

¿Qué se considera una retribución justa? ¿Es justo reaccionar desmesuradamente una acción cruel escogida por un bien mayor? ¿Es lícito tomar la venganza por la propia mano, sin contar con un arbitraje mayor? ¿Quién podría estar cualificado para tomar una decisión como esa?¿Puede considerarse bondadoso un corazón envenenado por el rencor?

En la práctica, hasta ahora los crípticos habían significado poco más que una mosca molesta para los más fanáticos seguidores de los preceptos de Adani, pero un carismático seguidor de esta facción les ha dado en la última década algo más de visibilidad, lo cual podría convertirse en su perdición. Han sido acusados de trabajar activamente para hundir la fe de sus hermanos de credo y señalados como infieles.

Cuando se resistieron a abandonar su forma de entender la fe, uno de los sumos sacerdotes intentó hacerles desaparecer mediante el uso de la fuerza. Este acto dictatorial y totalitarista fue visto con malos ojos por muchos de sus hermanos, y aunque Adani no ha retirado por ahora su favor a ninguno de ellos, no son pocos los místicos que intuyen que su gran dios no está satisfecho.

 

Cargando editor
15/03/2021, 21:08
Dalia Ailin

La Mano del Destino.

Se trata de una Hermandad compuesta por magos, brujos y hechiceros con grandes conocimientos del mundo sobrenatural y la magia.

Durante muchos años han ido surgido leyendas y rumores acerca de esta Hermandad. Se dice que a simple vista es imposible reconocer a aquellos que pertenecen a ella. Se dice que están presentes un todas las grandes ciudades, pero que nadie ha conseguido dar con ellos nunca. Incluso en algunas zonas más rurales, se cree que la Hermandad se nutre de nuevos acólitos secuestrando niños en los pueblos.

Muchos dicen que persiguen un mundo en el que el caos reine en cada rincón. No hay mayor fuente de caos que la magia y por lo tanto ésta debe tener un papel vital en toda sociedad.

Todo son habladurías y dentro de ellas se encuentran muchas opiniones.

Están las de aquellos que los ven como un grupo radical que lucha por una sociedad clasista donde las personas hábiles en el mundo de la magia deben gozar de los estatus más altos y tener potestad absoluta sobre los demás. Llegando incluso a considerar como esclavos a aquellos no hábiles en la magia.

Otros dicen que tienen un papel más sutil, acechando entre las sombras, usando el chantaje con aquellos líderes débiles y fácilmente corruptibles, o incluso asesinando a personas de influencia de manera puntual.

Y otros dicen que se trata de una Hermandad que persigue un tipo de caos distinto. Un caos positivo que alienta a los individuos a ser más de lo que son y a mejorar. 

Independientemente del punto de vista, aquellos que creen en la existencia de la Hermandad piensan que todo cambio de régimen o cambio en la organización de una sociedad está orquestada por La Mano del Destino. Mientras que la gran mayoría creen que la Hermandad ni siquiera existe y que todos los actos que se les atribuyen son responsabilidad de otros que no quieren manchar su imagen. El resto creen que todo cambio de régimen o cambio en la organización de una ciudad está orquestada por La Mano del Destino.