Partida Rol por web

La República de la Ley de Losa

Consejo Leyes

Cargando editor
04/12/2016, 17:01
Director

Para agilizar el proceso de voto, el presidente dirá el orden en el que hablarán los demás consejeros (si es que quiere poner algún orden), los cuales respetarán dicho orden. Aprovechad el día de hoy para hablar simplemente de temas varios y así agilizar las votaciones y formar las primeras alianzas primitivas.

Posición en este consejo:

Cargando editor
13/12/2016, 14:20
Letterio Gigantino

Letterio para de escribir pide la palabra y cuando se la conceden hace una seña a su acompañante para que tome asiento donde el y continue su tarea.

- Compañeros, camaradas, republicanos todos. Ciertamente, como algunos de ustedes saben lleva rondando mi mente desde hace un tiempo la idea de crear un grupo de funcionariado publico y creo haber recogido en el las propuestas que algunos han lanzado a la mesa.

Saca de su faja un pergamino manuscrito con una pulcra letra.

- Aqui -dice extendiendolo ante vosotros- traigo la propuesta de Ley que deseaba que vosotros, compañeros mios, pudierais debatir y pudieramos aprobar con la venia de la mayoria.

Les presento el proyecto de "Grupo de Accion Republicana".

Este seria un cuerpo de funcionarios al servicio de la Republica, sus intereses y sus ciudadanos, que se veria dividido en 3 ramas bien definidas a las que he apodado de la siguiente manera: "Yunque" "Martillo" y "Estribo"

Comenzare explicandoles sus funciones.

- Estribo seria un cuerpo de exploracion por tierra y por mar cuyo objetivo principal seria la busqueda de fuentes de recursos y poblaciones con las que realizar contacto. Seria un cuerpo especializado en el analisis de la tierra y las relaciones diplomaticas. Rapido, versatil, todoterreno. Serian las 3 palabras que mejor definirian a esta rama en todas sus facetas.

- Martillo acompañaria a Estribo. Seria mayoritariamente un cuerpo de ingenieros que harian las veces de Guardia fronteriza. Ellos serian los encargados de facilitar el acceso de Estribo a cualquier zona inhospita. Puentes, barricadas, murallas. Todas ellas deberian poder estar al alcance de sus capacidades, ademas, como digo, serian la primera linea de defensa ante un ejercito invasor y serian los acompañantes de Estribo en las tribulaciones por el mundo.

- Por ultimo encontramos a Yunque, cuerpo sobre el que pueda asentarse una sociedad sin miedo. Seria una rama que estaria dividida en varias subramas. Ellos serian los encargados de mantener el orden en Ciudad Origen y cuando hablo de orden -dice haciendo una pequeña pausa para respirar- hablo de Orden. Sus funciones serian, como es evidente, la vigilancia de las calles y hacer cumplir de manera efectiva las leyes, pero ademas tendrian la funcion de organizarse en caso de incendio e ir a sofocarlo, poder preparar defensas contra la mar en caso de una tormenta que lo embravezca o en caso de que haya un derrumbe sean los primeros en desescombrar. Al igual que Martillo, tambien habria ingenieros, aunque en este caso de tipo civil.

Da unos segundos antes de proseguir para que la gente pueda masticar la idea.

- Ademas de eso todos deberian tener nociones de combate y conformarian, las 3 ramas, basicamente nuestro ejercito. Señorias, he hablado con algunos de ustedes y se que algunos no estan del todo de acuerdo con la propuesta en algunos aspectos, pero porfavor, piensen friamente y veran que Ciudad Origen necesita todo ello y me parece la mejor manera de poder organizar todo y llevarlo adelante.

 

Notas de juego

Si no he entendido mal, el master quiere que roleemos aqui y votemos en el otro, no?

Cargando editor
13/12/2016, 15:14
Roland Graco

Graco levantó la mano para pedir el turno de palabra justo despues de acabar Gigantino y se levantó, aclarandose la garganta.

Aunque si idea me gusta en general y parece una buena manera de progresar... me parece que ahora mismo es demasiado pronto, al menos para los cuerpos  que usted llama Martillo y Estribo.

Es obvio que necesitamos una fuerza del orden ya, pero me parece que no podemos ir hacia afuera sin antes ocuparnos de nuestros problemas internos.

Asi con esto quiero decir, que aunque estoy de acuerdo con su  medida, creo que habria que implementar el cuerpo... "Yunque" primero, y con mas prisa que los demás.

Notas de juego

Creo que si, aunque todavia no tengo muy claro como organizar aqui el turno de palabra

Cargando editor
13/12/2016, 15:36
Letterio Gigantino

Letterio hace una pequeña anotacion intentando interrumpir lo menos posible.

- Eso sin duda, Sr. Presidente, pero solo permitame recordarle los presupuestos, actualmente la Rapublica se encuentra en deficit y necesitabos nuevas fuentes de recursos. Asi que actualmente la mas desdeñable de las ramas seria Martillo, si es que necesitaramos implementar alguna mas tarde.

Cargando editor
14/12/2016, 03:33
zMarcus Dalmar

Marcus escuchó con atención la propuesta de Letterio, ya la había escuchado anteriormente en el mercado y le alegraba que finalmente la estuviera planteando frente al consejo. 

Con una sonrisa se levantó para manifestar su posición.-Le reitero mi apoyo a esa propuesta Sr. Gigantino, no sabe cuánto gusto me da que haya decidido plantearla. Hizo una pausa para poner en orden sus ideas y continuó. - Como bien ha recalcado nuestro presidente, lo más urgente ahora es ejecutar el "yunque". Pero no puede ir solo y el martillo en ésta ocasión no debería acompañarlo. La inseguridad nació por la falta de recursos y las pobres condiciones de vida, así que si con el yunque detenemos a los criminales necesitamos una política que evite que se creen más de ellos. Es por eso que propongo la hoz. La hoz estará compuesta por una reforma mercantil y agraria mediante la emisión de un edicto alto al fomento. Donde se le brindará donaciones según la necesidad a los empresarios para mejorar o crear sus negocios, logrando así generar también más empleo, una comisión estará encargada de esas tareas. El dinero de los créditos vendrá de la aportación -ya definiremos de cuanto- de las familias fundadoras. Dio una mirada a los miembros del consejo que representaban a esas familias y añadió.- Sólo ustedes tiene los recursos necesarios para "inyectarlos" en nuestro desarrollo, estoy seguro que la inversión en mínima en comparación a los beneficios para toda la república.  Y así caballeros solucionaríamos la inseguridad. 

Cargando editor
14/12/2016, 17:54
Roland Graco

Roland miró algo confuso al diputado Dalmar por su declaració y pidió palabra al resto, levantando la mano.

Disculpe, señor Dalmar... no se de donde ha sacado usted la idea de que tenemos tanto dinero. Puede que estemos algo mas acomodados que el ciudadano medio, pero ni de lejos disponemos de tantos recursos como usted se imagina. Aparte que no se exactamente que reforma hace falta para una república que apenas tiene dos años de edad, bueno, pero eso es otro asunto aparte.

Después se sentó, algo pensativo, mirando aún a Marcos, que había llamado su atención.

Cargando editor
14/12/2016, 18:41
Malrik Lumnios

Malrik pidió la palabra antes de pronunciarse.-- Veo sabiduría y buenas intenciones en boca de todos, eso me place en sobremanera,  pero creo que estamos pretendiendo correr antes de aprender a caminar. Entiendo la preocupación del presidente por nuestros precarios presupuestos, lo que proponéis Sr.Dalamar me parece encomiable y sabed que tendréis el apoyo de la familia Lumnios en dicha empresa; pero por ahora es algo que escapa a nuestra economía local como joven república que somos.

Recientemente hemos donado comida y mantas al pueblo en forma apresurada sin haber formalizado dicha gestión ante el consejo, la precariedad de la situación hizo que mi familia reaccionara anteponiendo los intereses del pueblo a la burocracia república. Espero aprueben dicho donación a la república y disculpen la falta de formas, tan solo por esta vez.

Volviendo al tema y teniendo en cuenta nuestros apretados presupuestos permítanme recomendar los siguiente. Dividamos la república en siete distritos, cada familia o consejero intentará crear y organizar patrullas ciudadanas para hacer frente a la oleada de crímenes. En todos los barrios habrá presencia de un integrante representando a otro barrio, familia u consejero, dichas patrullas irán rotando de zonas para aumentar su eficacia y no ser predecibles. Junto a cada grupo puede viajar un sacerdote de  Lairz, dejemos que el pueblo se acerque al culto y este al pueblo, colaborando todos siempre obtendremos los mejores resultados.

Ademas de ser una medida barata, también nos permite evaluar a la población, observar que ciudadanos son aptos y cuales no para ingresar en lo que en el futuro espero sea el yunque. De este modo conoceremos de primera mano a la mayoría de los cadetes y estos conocerán bien la ciudad ademas de tener una pequeña experiencia combatiendo el clima.¿Qué les parece señores?--dijo cerrando su exposición.

Notas de juego

Grupos mínimos de 10: 1 Lairz+ X gente del barrio+ 1 "representante" de cada consejero. A más gente se reclute turnos más cortos, ademas animo a que cada consejero tome medidas propias en cada barrio para ver que funciona mejor y poder verlo todos en siguientes sesiones.

Cargando editor
21/12/2016, 17:15
Malrik Lumnios

--Propongo una sencilla pero interesante ley. Dado que somos los representantes de la república y debemos ser un ejemplo para todos debemos medir muy bien nuestros actos, palabras y formas. Por lo cual propongo la ley de la "Cortesía Popular".

Las reuniones del consejero serán de puertas abiertas ante los ciudadanos que quieran acudir, ningún consejero podrá sentarse en su asiento armado ni portar guardaespaldas y ningún consejero podrá insultar o faltar al respeto a otro pues sería lo mismo que insultar al pueblo que representa (bajo multa de 1 Bp por actuación, donado a las arcas publicas sin el respeto correspondiente). Nuestros protectores serán el pueblo mismo, se destinará algunos guardias para la protección de la reunión y evitar tumultos entre el vulgo. Al cerrarse cada punto se escuchará la voz del pueblo, quien tendrá voz pero sus votos vendrán expresados por sus representantes.--

Notas de juego

La voz del pueblo es una manera de que el máster también participe y no se aburra. Pudiendo poner post del plan "Buuu cabrones populistas, Malrik a la hoguera. Oh "Qué alguien traiga la soga para Duncan" da más juego, más eventos y más chicha

Cargando editor
21/12/2016, 17:36
Duncan Leowich

Duncan se encoje de hombros -¿Por qué no?-

Cargando editor
22/12/2016, 00:05
Rak Moorag

-Me parece una buena idea, consejero Lumnios -terció Moorag, entrando en los detalles. -Un Consejo abierto al pueblo es una idea que apoyo, así como que tenga voz, pero no voto. Me es indiferente que los consejeros vengan armados o con guardaespaldas, aunque entiendo que pueda ser deseable que no ocurra; la presencia de la guardia es innecesaria. Pero no incluiría en la ley esa multa que no dará sino en discusiones interminables; a vces es demasiado fácil sentirse ofendido y aquí debemos poder hablar sin ningún tapujo. Con esas modificaciones, apoyaría esa ley.

 

Cargando editor
22/12/2016, 09:45
Roland Graco

Aunque no estoy en contra de que la gente sepa lo que hacemos... no me convence demasiado la medida. Supongamos que estamos pasando por maños tiempos y debemos implementar medidas, digamos, dolorosas pero necesarias. Aunque yo creo que no deberia apoyar esta propuesta concreta, quiero ofrecer una variación. Se ofrecerá a cualquiera que lo pida un transcripto de lo transcurrido en la sesión. ¿Que les parece?

Cargando editor
22/12/2016, 11:36
Letterio Gigantino

Yo en lo personal no tengo ingun problema en que nuestras reuniones sean publicas, que venga quien quiera o en pasar una transcripcion de todas nuestras sesiones, es mas saben que yo mismo tomo nota de estas, pero no quisiera separarme de mi guardaespaldas.

Cargando editor
26/12/2016, 06:32
Estelios Asuhara

--Apruebo que las reuniones del Consejo sean de puertas abiertas, tampoco me parece mal que los ciudadanos puedan opinar e incluso me parece sano para el progreso de la nación.

>>Sin embargo me opongo a que no se puedan portar armas ni guardaespaldas: los elevados índices de criminalidad hacen inviable la propuesta, sin contar con que los guardaespaldas también son ciudadanos con derecho a asistir a nuestras reuniones. Por otro lado, lo que para unos puede parecer un simple arma, para otros puede significar mucho más.