Partida Rol por web

Ningen-Do, Reino Mortal

Básico

Cargando editor
25/03/2011, 13:27
Director

PreHISTORIA

Caída de los Kami: Los Kami eran los diez hijos de Onnotangu (Luna) y de Amaterasu (Sol). Onnotangu un día comenzó a sospechar que sus hijos podrían oponérsele y decidió comérselos. Después de devorar a cada niño, Amaterasu le daba una taza de sake. Al final, estaba tan borracho que no notó que en vez del último niño, se comió la piedra grande. Este niño era Hantei, que se elevó cielos celestiales, y un día estuvo listo para hacer frente a su padre. Hantei rescató a los otros Kami, a excepción de Ryoshun, para el cual fue demasiado tarde. Durante la batalla todos los Kami bajaron al Ningen- (el reino mortal) a través del agujero en cielos.

Torneo de los Kami: El torneo de los Kami fue el medio por el cual los ocho Kami que aterrizaron en lo qué se convirtió en Rokugan decidieron quién sería su líder y el líder de su nuevo Imperio. Era un torneo marcial de eliminación. Cada uno de los Kami participó, excepto Togashi. Al final, Hantei fue el vencedor, ganando a todos los hermanos a los que hizo frente.
Hantei se convierte en Emperador de Rokugan: Los Emperadores de Rokugan comenzaron con el primer Hantei, el hijo de Amaterasu y de Onnotangu, y vencedor del torneo del Kami. Después del torneo, Hantei fue declarado el señor de Rokugan, pero ésto no fue cierto hasta el reinado de su nieto, Hantei Ningi, cuando la corte y después el Campeón Imperial fueron establecidos.

La Guerra contra Fu Leng y la formación de las Tierras Sombrías: Poco después de la caída de los Kami, olas de corrupción emanan del Pozo Supurante (el lugar donde Fu Leng cayó y hundió la tierra) y manchó las tierras del sur de Rokugan, destruyendo todo a su paso. Los sirvientes de los Hantei lucharon valientemente durante décadas, pero ven que van perdiendo la guerra poco a poco.

Se fundan los siete Grandes Clanes: Los Grandes Clanes fueron formados por cada uno de los Kami después de su caída de Tengoku. Las historias de estos clanes datan de los principios del Imperio.+

 

Los Grandes Clanes

Cangrejo. Su misión es proteger las fronteras del Imperio contra las Tierras Sombrías. Son duros e independientes, su filosofía es la fuerza y la determinación. Suelen ser más grandes que la media rokugani.

Dragón. El más misterioso. Son samurai individualista que crecen en las aisladas montañas del norte del Imperio. Monjes ascetas, guerreros filósofos... Los samurai Dragón son variados y llenos de misticismo.

Escorpión. El clan de los secretos y manipuladores. Su poder es el subterfugio y la ocultación. Controlan la información y el chantaje. Aunque usen métodos poco ortodoxos, siempre suele ser en favor del Imperio, evitando peligros potenciales.

Fénix. Clan de eruditos y pacifistas, los Fénix usaran la fuerza física cuando no exista otro método posible. Son grandes estudiosos y conservadores. Los mejores Shugenja (Hechiceros) se entrenan en este clan.

Grulla. Son la mano izquierda del Emperador, la mano cortés. Para los samurai grulla la perfección es su camino. Son hermosos, artístas y educados. No solo debe un samurai grulla saber defenderse, sino conocer como moverse en la corte.

León. La mano derecha del Emperador, son guerreros y tácticos consumados regidos por el Honor y el Código del Guerrero, el Bushido.

Unicornio. No tienen un pasado muy largo en Rokugan, pues nada más fundarse su clan fueron y exploraron las tierras más allá de Rokugan, más allá del Imperio. Volviendo a un imperio xenófobo, son reprendidos por sus maneras y tradiciones bárbaras. Conocen técnicas y tácticas únicas, aprendidas en su camino por tierras desconocidas, sobre todo son grandes jinetes.

 

BUSHIDO

Senda del Samurai, basado en 7 dogmas:

Gi / Honestidad y Justicia. Un samurai sabe que solo existe una única verdad, atenerse a ella es ser puro, no temer a nada. La tergiversación de la verdad funciona mejor que la mentira.

Yu / Coraje. Los samurai son siervos de sus señores. El coraje no es ausencia de miedo, sino la disposición de la propia vida hacia el señor feudal y la capacidad de continuar adelante.

Jin / Compasión. Un gran líder no explota las debilidades de sus vasallos, la piedad es un principio fundamental del Orden Celestial.

Rei / Cortesía. Aunque la fuerza es el arma del samurai, el respeto ha de tener su lugar también. La cortesía evita el caos y el salvajismo.

Meyo / Honor. El honor es la fuerza que liga a todos los samurai, la virtud más notable que eleva a los hombres por encima de los corrientes.

Makoto / Sinceridad. Para un samurai la palabra y el acto coinciden. La palabra de un samurai es la piedra angular de su reputación y no debe ser quebrantada.

Chugo / Deber. Todo lo que existe tiene un propósito y un lugar, conocer y cumplir asegura la virtud del Deber.

 

Orden Celestial

Todo tiene un lugar. El lugar de un individuo depende de como han llevado a cabo su Deber en vida anterior, alcanzando mayor rango o menor rango en el escalafón Kármico. Aquellos que desafíen el orden son seres sin honor.

Dioses.

Emperador.

Kuge. Representan la élite de la clase samurai, nobleza heredada y posiciones de influencia otorgadas. En este rango estan los daimyo (señores feudales) de clanes y familias de clanes, el Campeón Esmeralda, el Consejero Imperial...

Buke. Se trata de los samurai que no han sido recompensados con tierras o títulos, sino que sirven a otras casas.

Clero. Compuesta por las órdenes de monjes seguidores de la religión única del Imperio, el Tao de Shinsei. Son individuos no samurai que se dedican a la religión, la meditación y la contemplación.

Bonge o Heimin. Esta clase comprende a los campesinos, artesanos, mercaderes, etc. No son samurai, sino que se encuentran a servicio de ellos, el escalón productor de la sociedad. No tienen opciones legales contra un samurai, y un samurai puede ejecutar, sin juicio, a un heimin si se ha sentido agraviado, aunque el señor de este heimin puede exigirle compensación y motivo. Son considerados semi-personas.

Eta. Los no-personas, aquellos considerados sucios debido a sus profesiones, que llevan a cabo trabajo con los materiales impuros como son la sangre, la carne y la basura. Matar a un eta no se considera un crimen. No se le permite hablar a un samurai, a no ser que este se lo ordene. En este escalafón se encuentran también las geisha, las mejor situadas de todo los eta, debido a la atención que reciben de los samurai que les proporciona una mejor vida.

Ronin. Se trata de hombres que no sirven a ningún amo, que no se encuentran en un lugar concreto de la sociedad. Son considerados peligrosos por la mayoría de gentes. Son usados como mercenarios y herramientas en muchos casos.

Cargando editor
25/03/2011, 15:14
Director

CLANES / FAMILIAS.

Cangrejo

  • Hida. Familia Dirigente. Guerreros feroces, altos y fornidos.
  • Hiruma. Familia siniestra de exploradores muy hábiles. Sus tierras están ocupadas desde hace siglos por criaturas corruptas.
  • Kaiu. Ingenieros, artesanos y tácticos. Pragmáticos y perfeccionistas.
  • Kuni. Familia de mala reputación. Son los shugenja del clan, estudiosos de demonios y a veces manchados por sus estudios.
  • Yasuki. Cortesanos y mercaderes de gran habilidad.

Dragón

  • Togashi.  Enigmática orden de monjes con misteriosos y mágicos tatuajes.
  • Kitsuki. Magistrados e investigadores de renombrada fama. Son los cortesanos del clan, y los de vida más abierta.
  • Mirumoto. Componen la mayor parte del clan del Dragón, son el brazo marcial. Usan el extraño método Niten, usando ambas espadas.
  • Agasha. Los shugenja del clan, igual de misteriosos que sus hermanos dragón. Dominan el fuego y los estudios de fuegos artificiales.

Escorpión

  • Bayushi. Familia principal. Son orgullosos, astutos y peligrosos. Utilizan sus armas para aprender a debilitar a sus enemigos.
  • Shosuro. A vista pública son una familia menor de cortesanos y guerreros, como los Bayushi, pero menos agraciados. En realidad, una red de espías.
  • Soshi. Shugenja del clan con destreza por la magia del aire y de las ilusiones.
  • Yogo. Familia de shugenja malditos por el dios oscuro. Malditos a traicionar a sus seres más queridos. Su magia les permite elaborar poderosos sellos mágicos.

Fénix

  • Asako. Son eruditos, monjes y sanadores. Bibliotecarios impresionantes y ascetas dedicados a la contemplación.
  • Isawa. Maestros de la magia en el Imperio. Su habilidad y sabiduría es elogiada por muchos. Son muy responsables con el uso de la magia.
  • Shiba. Aceptaron el papel de guardianes del clan. Son los bushi o guerreros del clan.

Grulla

  • Asahina. Shugenja amantes de la paz y devotos a la misma. Son consumados pacifistas, incapaces de dañar. Son artesanos mágicos.
  • Daidoji. Fuerte brazo derecho de la Grulla. Son los Yojimbo o Guardaespaldas, además de la primer linea de combate.
  • Doji. Solo conocen un objetivo, la excelencia. Estrechamente relacionados con el trono, marcan la moda.
  • Kakita. Conocidos artesanos y duelistas. Tienen una rivalidad ancestral con la familia Matsu.

León

  • Akodo. Estoicos guerreros, excepcionales tácticos. Se encuentran entre la familia de Bushi más tradicional.
  • Ikoma. Son extrañas contradicciones. En su familia se reunen sabios bibliotecarios, tácticos precisos y sentimentales bardos.
  • Kitsu. Familia de shugenja con un extraño poder, el de vincular y comunicarse con los reinos de los espíritus.
  • Matsu. Familia dominada por mujeres, son guerreros furiosos e implacables. No temen a nada, y se lanzan al combate con total entrega.

Unicornio

  • Ide. Diplomáticos y embajadores del clan. Son pacíficos y agradables. La familia del Unicornio más aceptada en el Imperio.
  • Iuchi. Diestros en combate y con un extraño poder proveniente de reinos exteriores, los Iuchi son los shugenja del clan.
  • Moto. Feroces y temidos guerreros, una de las familias más temidas del Imperio y con marcados caracteres extranjeros.
  • Shinjo. La familia dirigente es una de exploradores, cazadores y rastreadores. Son valientes y rápidos.
  • Otaku. Siempre gobernada por mujeres, solo se les permite a ellas usar los codiciados caballos Otaku. Son las mejores en caballería.
Cargando editor
29/03/2011, 20:14
Director

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Cangrejo.
Campeón. Hida Kisada (Gran Oso)
Personalidades. Kuni Yori (daimyo Kuni), Hida Yakamo (Sucesor Campeón)
Alianzas. Unicornio
Enemigos. Tierras Sombrías
Objetivos. Critica la debilidad del Emperador y mantiene la lucha contra las tierras Sombrías.

Dragón.
Campeón. Togashi Yokuni
Personalidades. Mirumoto Hitomi (daimyo Mirumoto)
Alianzas. Escorpión y Fénix
Enemigos. -
Objetivos. Los métodos de Togashi son desconocidos

Escorpión.
Campeón. Bayushi Shoju
Personalidades. Bayushi Kachiko (esposa Campeón)
Alianzas. Dragón
Enemigos. Unicornio y Grulla.
Objetivos. Proteger los pergaminos oscuros y al Imperio.

Fénix.
Campeón. Shiba Ujimitsu
Personalidades. Isawa Eju (maestro Aire), Isawa Tadaka (maestro Tierra), Isawa Tsuke (maestro Fuego), Isawa Tomo (maestro Agua), Isawa Ujina (maestro Vacío)
Alianzas. Dragón y Grulla
Enemigos. -
Objetivos. Proteger la magia y el conocimiento. Comprender el funcionamiento del universo.

Grulla.
Campeón. Doji Satsume
Personalidades. Doji Hoturi (sucesor Campeón), Kakita Toshimoko (sensei escuela duelista)
Alianzas. Grulla y Unicornio
Enemigos. León y Escorpión
Objetivos. La excelencia y la perfección.

León.
Campeón. Akodo Toturi
Personalidades. Matsu Tsuko (daimyo Matsu)
Alianzas. -
Enemigos. Grulla
Objetivos. Proteger el honor y al Imperio.

Unicornio.
Campeón. Shinjo Yokatsu
Personalidades. Otaku Kamoko(daimyo Otaku)
Alianzas. Cangrejo y Grulla
Enemigos. Escorpión.
Objetivos. Ser aceptados por el Imperio.