La Camarilla es una sociedad antigua cuya fundación se pierde en las noches en que la misma Roma fue fundada. El fundador fue el patriarca Julii que da nombre al Senex y al clan de los Fundadores, Aulus Julius el chiquillo de Remo. Dicen las leyendas que aquellos tiempos míticos los no muertos vivían sin leyes en una noche llena de peligros, era un tiempo siniestro para vivos y muertos por igual. En aquel entonces las llamadas Nemesis hacían su voluntad, convirtiendo en presa a los mortales e inmortales por igual. Fueron los tiempos en que algunos propinqui comenzaron a refugiarse en la Necropolis que construyeron los reyes Etruscos.
Aulus Julius reaccionó ante esto y reunió a sus chiquillos para luchar contra las Nemesis y sus seguidores, los vampiros de un clan cuyo nombre se perdió en el tiempo y ahora solo es conocido como los Traditores. Se comenzaron a reunir en un pequeña sala, una cámara oscura oculta en las entrañas de las catacumbas de la Necropolis que da el nombre a la organización, conspiraron y lanzaron un asalto contra los refugios de los Traditores, destruyéndolos a todos en sus propias tumbas. Tras este asalto las Nemesis, seres tan terribles como para poder aterrorizar a los propinqui, juraron venganza ante los Julii tras desaparecer, convirtiéndose en un elemento de leyenda , una amenaza constate,el hombre del saco de la Camarilla. Todo signo de existencia de los Traditores se perdió al ser destruida por Julius y sus seguidores, el cual prohibió incluso pronunciar dicho nombre, con el paso de los siglos el nombre del clan de los Traidores se perdió en la Niebla de las Edades y solo fue conocido por los sabios de la Estirpe como los Traditores.
Aulus Julius dió a los propinqui leyes y una organización. Fue el primero del Senex, el Senado de los Muertos, y dicho cuerpo cogió su apodo, el Anciano, llamado así por ser el más antiguo de entre los Julii. Los propinqui ya no eran meros cadáveres sedientos de sangre, los terroríficos manes y lemures de las leyendas romanas, sino que se convirtieron en los reverenciados ancestros de los vivos a los que los mortales de su familia iban a pedir consejo en las horas más oscuras. El debate sustituyó a la cruda violencia a la hora de resolver las diferencias. Sin embargo aun recaía sobre la Estirpe la vergüenza de no haber entrado en los Campos Elíseos y seguir deambulando por las noches, mendigando la sangre de los vivos, con lo que se instituyeron una serie de Tradiciones que aun perduran que dan sentido a la Camarilla y guían sus propósitos.
I. Dominio
Todo el territorio del mundo civilizado es también el territorio de la Camarilla. La Camarilla determina las dimensiones y alcance de los dominios. Un vampiro que no rinde tributo a la Camarilla debe ser destruido.
II. Destrucción
La Muerte Final de un vampiro no puede ser administrada sin sentencia legal del Senex. Todos los miembros de la Camarilla pueden debatir su suerte en el Forum de la Necropolis.
III. Amaranto
Todos los vampiros de la Camarilla tienen prohibido devorar la sangre del corazón de otro vampiro. Tal acto de canibalismo convierte a uno en esclavo de las Nemesis. Tal acto refuerza a los enemigos más mortales de la Camarilla.
Tras este post las diferentes Alas de la Camarilla. Además de dividir la sociedad de los vampiros y tener sus obligaciones dan una serie de ventajas en términos de juego. Para poder formar parte de dichas Alas se debe tener la Ventaja de Estatus en la correspondiente Ala, se puede tener Estatus en más de una Ala pero solo se consigue las ventajas de la Ala con más puntuación.
Senex
Ala senecta, la Ala de los Ancianos.
El Senex es el órgano gobernante de la Camarilla, de donde salen las leyes y las decisiones. Está compuesto principalmente de antiguos, aristócratas y filósofos del a Estirpe y, como no, por políticos advenedizos. Se considera que reúne la voluntad de todos los vampiros de la Camarilla. De algún modo es el espejo del Senado de los mortales.
El primero del Senex fue Auleus Julius, el Anciano, el cual aun conserva su sillón de piedra en la Camarilla, el cual no puede ser usado por nadie bajo pena de Muerte Final. A pesar de que Julius hace siglos que cayó bajo el Letargo y el paradero actual de la cripta donde descansa es un misterio, aun se sigue apodando la Ala Senecta, titulo oficial del Ala, como Senex.
Miembros
El Ala Senecta no busca activamente miembros para su organización, más bien hay candidatos que buscan entrar en esta. La antigüedad y la erudición es valorada, aunque por encima de esta está el prestigio, con lo que no es raro que un neonato cuyo creador posea un prestigio suficiente sea miembro del Senex por derecho de Abrazo. No se tolera a miembros con crímenes contra la Camarilla, con lo que los senadores de la Ala Senecta con tales hacen muy bien de esconderlos bajo pena de expulsión.
Un miembro del Senex suele ser el ideal intelectual de la Estirpe romana, es alguien experto en el debate. Puede ser de cualquier clan, pero hay predominancia de los Julii en primer lugar, y de los Daeva en el segundo.
Filosofia
-El Senex habla por todos-
No hay miembro de la Camarilla, por bajo que sea, que no pueda hablar con un miembro del Senex en búsqueda de consejo o representación. Esta representación legal en los debates del Ala Senecta está garantizada siempre que el vampiro en cuestión sea un ciudadano legal de la Camarilla. Con esto el Senex se arroga la representación de todos los miembros de la Camarilla.
-La Palabra del Senex es Ley-
La Ala Senecta habla por todos los miembros de la Camarilla, con lo que sus decisiones una vez tomadas son intocables y aplicadas severamente. Se pueden recurrir estas decisiones, pero solo si surgen circunstancias que cambian la situación que originó la decisión del Senex o si se descubren circunstancias y hechos que el Senex no conocía al dictar sentencia.
Títulos y obligaciones:
-Quaestor: Son los encargados de la distribución y organización de los recursos de la Camarilla, lo cual incluye la sangre que se garantiza hasta los miembros más bajo e impedidos de esta.
-Edil: Los ediles se encargan de organizar asambleas y celebraciones. son los encargados tambien de dar ordenes a la Legio Mortuum y al tocar las celebraciones son los que más interactuan con el Culto de los Augures, los cuales se encargan de hacer los augures y ritos necesarios para el comienzo de las celebraciones.
-Cónsul: Son los encargados de supervisar la organización. Teóricamente no hay debate formal entre dos vampiros que no tenga la supervisión de un cónsul si es que quiere ser un debate de veras. Además los cónsules poseen derecho de veto sobre las decisiones del Senex.
-Magistrado: Los Magistrados son miembros de otras Alas a los que esta permitido participar en el Senex. Por lo tanto deben tener al menos dos en Estatus de su Ala y por supuesto, Estatus en el Senex para poder ser Magistrado.
-Invictus: El Invictus es un cuerpo dentro del Senex, un anillo interior compuesto de los miembros más antiguos y de más prestigio. El peso del apoyo del Invictus en el Senex es algo incalculable y buscado por todos los miembros de la Camarilla.
Ventajas: Los miembros del Senex pueden adquirir los Méritos Criados, Mentor,Recursos y Refugio a la mitad del coste de experiencia requerido.
Legio Mortuum
La Legión de los Muertos
La mano armada de la Camarilla, el brazo ejecutor del Senex. La Legio Mortuum es la Ala encargada de imponer el orden y la ley por la fuerza. Defiende a la Camarilla de los vástagos extranjeros que buscan socavarla, y a la vez reprime a aquellos ciudadanos que incumplen las leyes. Por ello la Legio es tan temida como admirada.
Aunque hay leyendas sobre una Legión perdida de Roma que volvió de entre los muertos tras una batalla perdida, lo que parece más probable es que en los comienzos de la Camarilla el Senex necesitara de brazos fuertes y espadas para imponerse, y al ver la eficiencia de las legiones romanas mortales decidiese replicar su funcionamiento y organización. aunque mucho menos numerosos que las legiones mortales sus tácticas son buenas para enfrentarse a amenazas tanto individuales como superados en numero. Entre las Alas de jerarquía más baja, como el Pellegrina Collegia, son conocidos como los perros del Senex, viéndolos como brutales lacayos de los antiguos.
Miembros
La Legio Mortuum admite a cualquier vampiro con gran disciplina, habilidades de combate y sentido de la justicia. Aquellos con habilidades tácticas suelen ascender rápido en la jerarquía. Con estos requisitos no es de extrañar que muchos legionarios en vida lo sean también en su no muerte. Otras veces reclutan neonatos, normalmente de los clanes considerados más "bajos" como los Nosferatu o los Gangrel que buscan ascender, y los entrenan. Con la habilidad natural de estos dos clanes para golpear duro y fuerte no es de extrañar que formen parte de gran parte de sus filas. Julii, algunos de los cuales fueron Abrazados de las filas de las legiones romanas, y Daeva siguen detrás con los más raros Mekhet que suelen preferir otras Alas para emplear sus habilidades.
Filosofía
-La fuerza del número.-
Los miembros de la Legio Mortuum no son escogidos precisamente por su individualismo. Suelen pensar en la Legio como un muro de contención de las amenazas exteriores a la Camarilla, y para eso se necesita una mentalidad disciplinada, una mentalidad militar. Los vástagos que pretendan destacar y en ello acaben haciendo daño a los propósitos de la Legio es posible que reciban censura, duros castigos e incluso la Muerte Definitiva.
-Vergüenza para el caído-
La Legio Mortuum sostiene, de una manera muy romana, que los vencidos no merecen más que desprecio. Si un vampiro, cuadrilla, mortal o país es derrotado en batalla no merece derecho alguno. Si tuviera honor hubiera preferido morir bajo la espada. Se aplica igualmente para los propios miembros de la Legio Mortuum que han sido derrotados, solo pudiéndose resarcir con una victoria. Esta manera de pensar es la que ha hecho a Roma quedarse con medio mundo y no cambia dicha mentalidad en la Legión de los Muertos.
Titulos y obligaciones
Virgatores: La gran mayoría de los soldados de a pie de la Legio son virgatores, portadores de la vara. Es un cuerpo muy corporativista, en el sentido de que si te metes con uno te metes con todos ellos. Son reconocibles por sus yelmos, similares a los de los legionarios mortales, solo que crestados en negro.
Centurión: Los oficiales que gobiernan cuadrillas de virgatores. Responsables de su organización y disciplina. Reconocibles por su yelmos similares a los de los centuriones de las legiones mortales, solo que crestados en negro.
Equites: Son los operativos especiales de la Legio,y se encargan de misiones que requieren algo más de habilidad aparte de blandir un arma. Hacen desde investigadores hasta interrogadores, algunos hablan de incluso asesinos entre los Equites. Son reconocibles por llevar un anillo de plata con el sello de la Camarilla en el dedo.
Praetor: El comandante en jefe de toda la Legio Mortuum en un dominio particular. Encargado de la estrategia y defensa de la Camarilla de toda una ciudad. Suelen trabajar muy de cerca con miembros del Senex de alto rango.
Ventajas: Los miembros de la Legio Mortuum pueden adquirir los Méritos Criados, Estilos de lucha ,Mentor y Recursos a la mitad del coste de experiencia requerido.
El Culto de los Augures
Ala Vaticinium, el Ala de los Profetas
Los Augures son el ala religiosa de la Camarilla, un ente en teoría dependiente y subordinado al Senex pero que proclama ser el canal por donde llega la voluntad de los dioses. Fue fundado hace siglos por una serie de videntes locos y sombríos guías espirituales. Y aunque hubo un tiempo en que fueron respetados, poco a poco han ido cayendo en la decadencia y la corrupción. En sus humildes inicios fueron pocos y mal organizados, y ahora con sus "profecías" pretenden doblegar la voluntad del Senex, aunque muchos opinan que dichas profecías son más bien invenciones creadas para hacer la voluntad del Culto.
Muchos miembros del Culto persiguen sus propias metas políticas y ,aunque son superiores al Pellegrina Collegia, emplean muchos recursos para asegurarse el apoyo de dicha Ala. Según dicen los rumores, otros cultistas han comenzado a aprender magia de sangre más allá de la adivinación, para hacer avanzar sus agendas o devolver al Culto su verdadero lugar como agentes de los dioses. Hay que añadir que la practica de la magia aparte de la adivinatoria es considerado como magia negra y prohibida tanto para los mortales como para los vástagos.
Miembros
Ahora mismo hay dos facciones dentro del Culto, dos tipos de vástago que encuentra su camino en esta Ala.
Por una parte están los verdaderamente devotos y creyentes que buscan atraer el favor a la Camarilla y guiar espiritualmente a la Estirpe.
Y por otra están los arribistas y estafadores, los que dan a los que les consultan las predicciones que desean escuchar y mercadean con la espiritualidad. Debido a que a los que traen malas noticias acaban siendo censurados o castigados los miembros del segundo grupo suelen ser más numerosos que el primero en los altos rangos de la organización.
Filosofia
El ritual es la Fe
La fe y devoción, lo que tu creas, queda en segundo plano con respecto al ritual empleado. El Culto tiene rituales para todo tipo de ceremonias para aplacar a los dioses y a veces compiten entre ellos para crear el ritual más enrevesado. Los verdaderamente devotos acaban en segundo plano con respeto a los que combinan un ritual espectacular y una buena labia.
La sangre es Poder
Para la Estirpe la sangre es moneda de cambio pero para el Culto obtiene un significado sagrado. no hay mejor sacrificio a los dioses que la propia sangre. Por ello el Culto siempre busca crear sacrificios de sangre.
Títulos y obligaciones
Vaticinator: todo miembro del culto tiene este titulo, desde el estudiante hasta el más alto de los ritualistas. Son reconocibles por sus cuchillos rituales de hierro y el uso de túnicas negras o grises con la capucha velando la cabeza.
Escolar: se llama así a un miembro del Culto que se encarga de preservar el conocimiento y los rituales. Suelen emplear una forma de hablar propia que ayuda a enmascarar el conocimiento que poseen. Se reconocen por llevar una tira blanca en sus túnicas.
Epulones: son los encargados de oficiar los grandes rituales y son bien pagados por ello. También son llamados para bendecir cualquier operación de envergadura del Senex o la Legio Mortuum. Suelen reconocerse por una tira roja en sus túnicas y sus cálices donde guardan la sangre de los sacrificios.
Rex Sacrorum
Si es una mujer se le llama Regina Sacrorum. Es la cabeza del Culto de los Augures en un dominio dado y quien se encargar de dar las ordenes y hacer cumplir el calendario. Se le considera el más cercanos a los dioses de los vampiros en el dominio.
Ventajas: el acceso al Culto de los Augures permite el aprendizaje de la magia de sangre Veneficia.
Nota: No es la única magia de sangre disponible para los vampiros, pero es la más fácil de encontrar en la Camarilla. Aparte de la prohibida Hechicería Tebana del Lancea Sactumn y el Cruac de los vampiros bárbaros de origen germánico o celta.
Pellegrina Collegia
Ala Hospitia, el Ala de los Extraños
No todos pueden venir de una linea de sangre patricia que se remonta a la Republica, o hablar con los dioses o ser disciplinado y bueno con las armas. Y no todo buscan eso. El Pellegrina Collegia sabe que no todos los vampiros fueron Abrazados entre la gente pudiente, hay gente que su vida fueron ladrones, mendigos, prostitutas o bárbaros por decir algunos ejemplos.
El Pellegrina Collegia fue formado por el Senex como parte de su ambiciosa política inclusiva, creada para integrar a todos los elementos discordantes en la Camarilla. Lo que no esperaban es que se convirtiera en algo más que un lugar para meter a todos los desafectos y extraños. EL Pellegrina Collegia es quizás el sitio más bajo en la sociedad de la Camarilla, y todo vampiro de la Camarilla que no pertenezca ni al Senex, ni al Culto ni a la Legio se considera que forma parte del Ala Hospitia por defecto. El Pellegrina Collegia forma una extraña hermandad entre los marginados y despreciados por las Alas superiores, y estas mismas Alas superiores muchas veces requieren los servicios del Pellegrine Collegia: si el Senex necesita asesinos, si el Culto de los Augures necesita encontrar a algo o a alguien en la Necropolis o si un centurión de la Legio Mortuum necesita dan rienda suelta a su lujuria acudirán discretamente a la Ala Hospitia para encontrar dichos servicios.
Miembros
Como se ha dicho, el Pellegrina Collegia es un poco el suelo donde los vampiros que no encajan acaban llegando. No solamente forman parte de esta Ala los que fueron parte de las clases más bajas en vida, también los extranjeros suelen acabar aquí... o aquellos que pertenecieron a otra Ala y fueron expulsados. Incluso hay quienes desilusionados por las castas altas de la Camarilla acaban en el Pellegrina Collegia. Suele haber variedad de clanes en el Ala Hospitia, excepto los Julii que suelen buscar Abrazar entre las mejores familias con sangre romana los otros clanes no tienen tanto miramientos...
Filosofia
Al contrario que las otras Alas, el Pellegrine Collegia es una colección de diversos vampiros que no suele compartir mucho más que su desgraciada posición y un resentimiento hacía las castas superiores. No está interesado por el poder legal, excepto algunos individuos en particular, más allá de lo que puede servir para la propia supervivencia. Esto convierte a la Ala Hospitia en una meritocracia compuesta por tipos que emplean formas rastreras para poder llegar a ver otra noche.
-El Poder emplea muchos rostros-
El Collegia sabe que no hace falta acumular riquezas, poseer conocimientos prohibidos, ser bueno con la espada o con la oratoria para conseguir y amasar el poder. Los contactos e influencia pueden ser igual de buenos para conseguir esto. Por ello no se sienten impresionados por los despliegues de poder y rituales de las castas más altas de la Camarilla.
-Arrodíllate a la luz, álzate en las sombras-
Los vampiros dentro del Collegia comprenden que es mejor parecer sumisos ante las castas altas. No es inteligente oponerse abiertamente a un edicto del Senex o crear un revolución en la Necropolis para enfrentarse a la Legio Mortuum. Pero saben que las leyes tienen puntos ciegos e igualmente no siempre van a poder vigilar todo lo que hacen. La clave es la discreción.
Títulos y obligaciones
Cada banda en el Pellegrina Collegia se organiza de acuerdo a sus deseos o a los deseos de un líder más fuerte entre ellos. No hay más títulos oficiales que los que el Senex da a aquellos en el Collegia que sirven como representantes del Ala ante el Senex.
Tribuno: Cada banda o grupo del Collegia tiene que designar un tribuno si quiere tener representación legal ante el Senex. En caso de crímenes de alguien dentro de la banda el tribuno debería idealmente ponerse en contacto con el Senex para denunciar el acto y discutir el castigo. Por lo que es necesario que el tribuno sepa todos los nombres y situación de aquellos a los que representa. A los tribunos se les pide que vistan de forma reconocible, aunque no hay una forma estandarizada de vestido para un tribuno.
Gobernador: El gobernador es elegido entre los tribunos por votación y es la representación del Pellegrien Collegia en un dominio. Muchos en el Ala de los Extraños consideran dicho cargo algo desagradecido y molesto, teniendo constantemente que lidiar que las acusaciones y las sospechas de la Legio Mortuum y obteniendo a cambio muy poco pago. Muchos gobernadores son también magistrados de Senex a su vez.
Ventajas: Los miembros del Pellegrina Collegia pueden adquirir los Méritos Aliados, Contactos, Rebaño y Refugio a la mitad del coste de experiencia requerido.
Lancea et Sanctum
La Capilla y la Lanza, los Santificados
El origen de este grupo es incierto. Por supuesto que habían judíos y cristianos que fueron abrazados, pero estos vástagos no fueron más que una serie de sectas dispersas y perseguidas en la Necropolis hasta que los seguidores de Monachus, el chiquillo de Longinus, llegaron a roma con el Testamento de Longinus. Según dichas revelaciones, un legionario romano llamado Longinus fue convertido por Dios mismo en vampiro al dar muerte con su lanza a Jesucristo en la cruz. Longinus vagó por la tierra inmortal y sediento de sangre, hasta que tuvo una revelación divina. Dicha revelación era que los vampiros estaban condenados por sus pecados, pero cumplían una función divina, la de ser lobos entre los corderos y asustar a los pecadores para que purgaran sus pecados.
Los seguidores de Longinus fueron perseguidos en un inicio por la Camarilla, considerándolos como sediciosos. En aquel entonces se escondían bajo el Ala Hospitia y no tardaron en ser populares. Cada vez había más cristianos en Roma pese a las persecuciones y estos al ser Abrazados encontraban reconfortante el mensaje de los Santificados. Además muchos vampiros descastados encontraban seductor el mensaje de igualitario de la Lancea et Sanctum. El descubrimiento de la Hechiceria Tebana, para los Santificados un regalo divino recibido por parte de un ángel y para los eruditos de la Estirpe un redescubrimiento por parte de los Mekhet de magia de sangre perdida en Egipto, dió otro empujón al poder del Lancea.
Actualmente, con la legalización del cristianismo, el Senex ha decidido tolerar al Lancea et Sactumn con la condición de que no practiquen ni enseñen la Hechiceria Tebana. Cosa que no ha impedido que se siga practicando en secreto por los Santificados.
Miembros
La Lancea et Sanctum está abierta a cualquier vástago que quiera entrar. En su mayoría son vampiros que eran cristianos o judíos cuando vivían y que encuentran fácil de entender su mensaje en muerte. También es atractivo su mensaje para los desposeídos y los desesperados entre los no muertos.
Del Testamento de Longinus:
I. Somos criaturas nacidas del pecado, pero es voluntad de Dios que sigamos andando a pesar de estar muertos. Por ello somos mensajeros divinos entre la Estirpe y los mortales. Somos los lobos del Cielo y en nuestra presencia solo los que poseen verdadera fe no tiemblan. Somos un rayo sagrado, y cuando golpeamos solo aquellos que son creyentes no se queman. Cuando nos alzamos el mal es destruido, cuando nos alzamos Dios no permite atraer a aquellos que ama a nuestro lado.
II. Ahora somos lo que somos. Los mortales son ovejas y la Estirpe son lobos entre ellos. Dios define el rol de los lobos, son predadores entre las ovejas, pero los lobos no son crueles. Acepta tu rol, pero no lo manches con tus deseos.
III. Nuestros cuerpos son enemigos irreconciliables de nuestras almas. El hambre y la rabia de nuestro cuerpo no debe doblegar la sagrada meta de nuestras almas. Debemos mantener bajo control nuestros instintos.
IV. Con el poder del muerto vienen las limitaciones. Nos ocultamos entre los que viven, haciéndonos conocer solo cuando tenemos que dar ejemplo mediante el terror y acabar con los pecadores irredimibles. Todo lo hacemos por motivo divino. No destruyas a un igual a menos que sea para preservar la Palabra de Dios. Desprecia a aquellos entre la Estirpe que toman el alma de un caído.
V. Nuestro deber es servir la Palabra. Si nos apartamos de nuestra senda seremos castigados. La luz del sol y el fuego son azotes divinos para castigarnos y purificarnos cuando no cumplimos con nuestra obligación.
Filosofía
Le mensaje de Longinus es central entre las creencias de los Santificados. Sin embargo aun no se ha solidificado un dogma y por eso aun se mezcla el mensaje con muchas creencias cristianas, judaicas e incluso paganas. Cada cuadrilla de Santificados puede tener creencias diferentes y mutables, y suelen ser tolerantes hasta cierto punto. Solo convergen en ciertos puntos...
-Debemos sobrevivir-
Cada Santificado debe estar preparado para sacrificarse en pos de la comunidad, para preservar la iglesia y su doctrina. Cada individuo es insignificante en comparación al mensaje divino. Por ello para la iglesia el doblegar la ley o la tradición es aceptable siempre que sirva para promover la supervivencia de la Iglesia o la integridad de sus doctrinas. Es por esto último que son considerados sediciosos por la Camarilla.
-El Juicio es inevitable-
Para los longuinistas la noche del Juicio Final está cercana y los vástagos sufrirán su condena ante Dios. Los gozos y sufrimientos terrenos son transitorios. Aquellos que acumulan poder, riquezas o placeres están equivocados y sabran de su equivocación en el Juicio Final.
Títulos y obligaciones
El Lancea et Sanctum tiene una organización relajada, no suelen tener en cuenta títulos ni jerarquia. Sin embargo hay algunos títulos entre ellos que son admirados.
Misionero: el cabeza local de una cuadrilla de Santificados, se le reconoce autoridad en la doctrina de la iglesia y siempre se le busca para conseguir consejo y guía.
Mártir: Son los que se sacrifican por la iglesia. No son suicidas, pero saben que esta nen la cuerda floja y sus pocas posibilidades de sobrevivir y lo aceptan. Son vástagos que se enfrentan al Senex o hacen demostraciones publicas de los milagros de la Hechicería Tebana.
Ventajas: ser miembro del Lancea et Sanctum permite poder aprender Hechicería Tebana.