Partida Rol por web

La Caida de la Camarilla I: Noches de Gloria

La Ciudad Eterna

Cargando editor
17/07/2010, 16:49
Director

Notas de juego

1-Río Tiber----------------------------13-...------------------------------24-Teatro de Pompeyo
2-Fuerte de la Guardia Pretoriana------14-Forum Romanum--------------------25-Baños de Agripa
3-Baños de Caracalla-------------------15-Templo de la Paz-----------------26-Serapeum
4-Baños de Decius----------------------16-Foro Augusto---------------------27-Baños de Nerón
5-Granero de Galba---------------------17-Foro Trajano---------------------28-Stadium
6-Circus Maximus-----------------------18-Templo del Divino Trajano--------29-Tumba de Augusto
7-Palacio Augusto----------------------19-...------------------------------30-Tumba de Adriano
8-Portico del Divino Claudio-----------20-Templo de Júpiter Capitolino-----31-Ara Pacis
9-Suburra(distrito)--------------------21-Teatro de Marcelo----------------32-Templo Aureliano al Sol Inconquitable
10-Baños de Trajano--------------------22-Teatro de Balbus-----------------33-Campus Martius (distrito)
11-Anfiteatro Flaviano (Coliseo)----------(al lado del Templo de Neptuno)--34-Baños de Diocleciano
12-Templo de Venus---------------------23-Circo Flaminio

Cargando editor
17/07/2010, 16:51
Director

Notas de juego

La Necropolis es un sitio imposible de mapear. Comenzó siendo el lugar donde los reyes y nobles etruscos enterraban a sus muertos y acabó expandiéndose con los siglos al hacer los romanos lo mismo. Añade a eso el alcantarillado (que en ocasiones se solapa con el territorio de la Necropolis), las Catacumbas y los túneles escavados por los propios vampiros y tenemos una red imposible de catalogar sino es como una simplificación. Los Propinqui tienen cuidado de mantenerse en áreas que le son propias y que no suelen ser accesibles para los mortales, sin embargo comparten el subsuelo con cultos blasfemos y prohibidos y cosas aun peores que según los Nosophoros habitan los túneles más profundos (aunque muchos creen que son rumores extendidos por los Vermes para asustar a los demás clanes).

Aula Nigra: Este sitio es usado principalmente para encontrarse con mortales, cuando los Propinqui buscan dominar el ambiente, por lo cual se ha convertido en un lugar donde se buscan o se crean ghouls. Es regentado por Marcus Iulius Niger, un antiguo que fue abrazado siendo un muchacho y siempre va pintado de negro, el cual puede encontrar un mortal al gusto de cualquier vástago a cambio de un favor o dinero. El Aula Nigra es relativamente accesible desde la superficie y Niger mantiene esta separada de la Necropolis por trampillas y puertas secretas.

Fons Ater: La "Fuente Oscura" está situada en una gran caverna natural debajo de la colina Esquilina. Este lugar es un lugar favorecido por los practicantes de las magias de sangre de todo tipo y se puede acceder a través de un pórtico decorado con tallas que muestran actos inenarrables para cualquier sociedad civilizada. A la Fons Ater no debe entrar ninguna luz bajo pena de despertar las iras de los dioses como reza en unas tablas en la entrada pero vástagos de mente más científica concluyen que dicha ira divina tiene algo de mundana, ya que la "fuente oscura" que da nombre a la zona resulta ser una fuente natural de una substancia oleosa y oscura muy inflamable.

La Camarilla: La sala que da nombre a la sociedad dicen que fue escavada por el mismo Senex con sus propias manos en la roca. La pequeña cámara está llena de nichos, los cuales muchos dicen que sirven de Refugio para antiguos del Clan Julii, y flanqueada con columnas dóricas. Hay también asientos esculpidos en la roca, el central de los cuales es reservado para Julius Senex mismo y nadie se atreve a sentarse bajo pena de ser maldecido por los dioses. En la antigüedad esta sala servía para las reuniones de la Ala Senecta, pero pronto se convirtió en pequeña para dichas necesidades y solo se usa para reuniones puntuales con poca gente. El resto del tiempo está vacía y es accesible por cualquier vástago.

Porta Noctis: Los vampiros romanos son gente ritualista y lo mismo se puede decir para sus Abrazos. Tradicionalmente los Abrazos se hacían en esta gran sala, aunque con el tiempo dicha costumbre ha ido a menos aun hay Julii tradicionalistas que siguen usando. Esta sala está cubierta por grandes mosaicos en blanco y negro y tiene en su centro un gran y viejo sarcófago de piedra, el cual tiene tallados en sus costados escenas de la historia de la Camarilla. La tradición es que el vampiro recién abrazado acabe sus transformación dentro del ataúd y tenga que abrirse paso abriendo este. Esta sala es mantenida y vigilada por voluntarios llamados lictors.

Porticus Sanguineus: Los mortales tienen un subsidio de pan que es repartido regularmente, los vampiros tiene sus propio subsidio de sangre. En el Portico Sanguineus es donde dicho subsidio se reparte. Este lugar no es propiamente un pórtico, sino un pasillo natural con varias pequeñas grutas repartidas por la zona. El subsidio de sangre consiste en esclavos o mendigos que los vampiros del Senex sueltan para que se alimenten los vampiros más desfavorecidos. En la antigüedad se usaba una copa de plata para repartir la sangre, pero debido a un sonoro escándalo en el que un Tribuno quiso vincular al resto de vampiros usando su propia sangre en el cáliz se cambió dicha costumbre. El subsidio de sangre es un recurso que solo emplean los vampiros más vagos o desesperados, ya que no abundan los pobres entre los vampiros y aun así la mayoría prefiere cazar por si mismos.

Templus Remi: El templo de Remo es la sede central del poder del Culto de los Augures. La leyenda dice que fue construido por Remo mismo, pero pocos creen en ello. El templo está construido en mármol blanco siguiendo un estilo corintio y se dice que sigue la misma orientación que el templo de Júpiter de arriba en la colina Capitolina. En la sala central hay una bóveda con un mosaico del cielo estrellado que sigue la representación de lo que fue el cielo nocturno la noche que Remo mismo se convirtió en vampiro (aunque el hecho de sugerir que fuera Abrazado se ve como una blasfemia). En esta sala central hay el altar mayor para las ofrendas de sangre. En el Templo de Remo siempre hay un Augur disponible por si algún propinqui quiere hacer una ofrenda a los dioses.

Cargando editor
19/07/2010, 09:02
Director

Tabús y prohibiciones
Los vampiros romanos tienen una serie de costumbres que muchas seguramente vienen de sus días como mortales. Y siendo los romanos uno de los pueblos más supersticiosos de la tierra es normal que sea así. Romper estos tabús puede conducir a una muerte social en el mejor de los casos, o a la crucifixión delante del sol en el peor.

-Se tiene poco respeto por el cuerpo de los vivos. El abuso de los esclavos o los propios ghouls es algo normal y aceptado siempre que sea con animo punitivo. Algunos llegan más allá y lo hacen solo por diversión, y aun siendo mal visto esto no son censurados, ya que dichos vivos se consideran de su propiedad y puede actuar como quiera con ellos. Sin embargo una vez muerto hay un gran cambio, se trata a los cadáveres con respeto y por ello ni se mutila ni se juega con dicho cadáver.

-El beber de sangre de enfermos es un gran tabú. Se cree que la sangre contaminada de los mortales afecta a la vitae corrompiendola asimismo, quizás no destruyendo al vampiro portador sino cambiando su sangre. Se dice que esto es el origen de extrañas lineas de sangre... y algunos creen que es el origen del clan Nosferatu al completo, debido a su nombre original de Nosophoros, portadores de enfermedades.

-El beber de su propio chiquillo se considera algo vergonzoso y aborrecible. Se piensa filosóficamente que dicho tabú se instituyó para evitar que los antiguos crearan chiquillos solo para conseguir alimento de ellos. Al contrario, el que un chiquillo beba de su sire no es tabú sino una practica extendida para cimentar el Vinculum.