Primeros pobladores
Los primeros habitantes de los que se tienen constancia son los Mound Builders. Una tribu nativa que reciben su nombre (constructores de montículos) por su costumbre de termoformar para construir sus templos o monumentos. Este grupo étnico abandonó Ohio en dirección sur en torno al año 900.
Tras ellos, otras tribus controlaron la zona, especialmente los iroqueses, que eran los presentes en el momento del contacto con los europeos.
Contacto con los europeos
El primer explorador europeo en llegar a la región que actualmente constituye el estado de Ohio fue el francés René Robert Cavelier de La Salle, en 1669. Cavelier anexó toda la región a la corona francesa, y la región de Ohio pasó a formar parte de la colonia de Nueva Francia. Los franceses, sin embargo, se interesaron poco en colonizar la región, y solo hubo unos pocos establecimientos comerciales por parte de varios mercaderes franceses para comerciar con los indígenas.
En el siglo XVIII los ingleses reclamaron la zona y empezaron a presionar a Francia por su control. En 1754 estalla la guerra Franco-Indígena cuando Christopher Gist y George Washington expulsaron a los franceses de la región. Este conflicto forma parte de la Guerra de los Siete Años. Con el Tratado de Paris Francia cedió Ohio entre otros territorios a Gran Bretaña
Guerra de independencia
Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los diferentes grupos nativos americanos de Ohio estaban divididos en la cuestión de en qué lado estar. Algunos optaron por el bando estadounidense, aunque como estos no distinguían nativos amigos de enemigos, muchos cayeron a manos de sus presuntos aliados.
Masacre de Moravia: Durante la guerra de independencia, en la cercana villa misionera de Gnadenhutten había una comunidad de nativo americanos conversos al cristianismo Moravo que, por pacifismo, no participaban en la guerra. Estos fueron encontrados por una milicia estadounidense que les prometió llevárselos lejos del frente. Una vez reunidos todos, los tomaron prisioneros, les acusaron de espionaje y los sentenciaron a morir. Antes de ejecutarlos violaron a las mujeres.
Tras la independencia
El 7 de abril de 1788 se funda el primer asentamiento permanente en la actual Ohio, Marietta.
En 1794, el general Anthony Wayne derrotó a una fuerza nativa americana, en una región próxima a la actual ciudad de Toledo.17 En 1795, los nativos americanos aceptaron y ratificaron el Tratado de Greenville, donde acordaban en ceder cerca de un 70 % de todo el actual Ohio al gobierno de Estados Unidos.
El 19 de febrero de 1803, el presidente Thomas Jefferson suscribió un acto en el Congreso que reconocía a Ohio como el 17º de los Estados Unidos.
Siglo XIX
La Compra de Luisiana, efectuada en 1803, hizo que la economía del estado pasase a crecer rápidamente, ya que los productos producidos en el estado podían ser transportados fácilmente a través del río Misisipi y sus afluentes hasta el puerto de Nueva Orleans.
Durante la guerra de 1812 entre EEUU y Gran Bretaña, tuvo lugar en Ohio la Batalla de Lake Erie (10 de septiembre de 1813).
En 1835, casi se inicia una guerra entre Míchigan y Ohio, a causa de la disputa de una estrecha franja de tierra en el extremo noroeste de Ohio. Esta guerra, que fue llamada Guerra de Toledo, no llegó a ocurrir debido a la intervención del gobierno federal. En 1836, el gobierno cedió este trozo de tierra a Ohio. Este sector de tierra alberga la ciudad de Toledo, que dio nombre a la "guerra". Fue entonces cuando las fronteras de Ohio adquirieron sus límites actuales.
En 1841, William Henry Harrison pasó a ser la primera persona nativa de Ohio en asumir la presidencia de los Estados Unidos.
Ohio tuvo un papel esencial en la Guerra Civil Estadounidense. La mayor parte de la población del estado era abolicionista. Muchos abolicionistas ayudaron a miles de esclavos a huir, tanto antes como durante la Guerra Civil, siendo transportados de los Estados abolicionistas hacia Ohio o Canadá a través del río Misisipi y el río Ohio, o bien a través de vías férreas.
En la segunda mitad del siglo, el estado pasa de ser mayormente agrícola a industrial. Muchos inventores, incluido Thomas Edison, eran naturales de Ohio. Además, los yacimientos de carbón eran muy abundantes.
Siglo XX
En la primera década, debido a escándalos de corrupción, se reforma el gobierno.
Los Hermanos Wright —uno de ellos, Orville, nativo de Ohio— realizarían numerosos vuelos pioneros en sus aviones en el estado.
En 1913 tuvieron lugar las peores inundaciones del estado con 350 muertos. Se construyo infraestructuras de represas.
El estado prosperó con la primera guerra mundial gracias a la industria armamentística.
La deflación posterior complico la situación para la industria primaria, por lo que hubo éxodos del campo a la ciudad.
Durante la gran depresión fue uno de los estados más castigados con un desempleo del 35%.
Tras la segunda guerra mundial se instalaron en el estado centros de investigación aeroespaciales y nucleares. Con la apertura del canal de San Lorenzo el estado despegó aún más siendo en 1960 el cuarto mayor estado exportador de productos industriales de EE.UU.
En la década de los 70 debido al precio del combustible y la fuga de empresas al sur o al extranjero, la situación se complicó. El gobernador logro reducir el gasto público y aumentar la partida en educación, pero solo a costa de recortar ayudas sociales.
Desde 1985 la política medioambiental ha ido ganando importancia en un estado terriblemente contaminado por la industria y la minería de carbón.
Historia de Old Truce
Nuestra ficticia localización de Old Truce fue fundada en 1788 por una rama ficticia de la compañía de Ohio.
La compañía de Ohio era una compañía inmobiliaria que tenía el deseo de establecer propiedades en torno al río Ohio en el aquel entonces llamado territorio del noroeste. Tras negociaciones con el gobierno, compraron una gran extensión de tierra y fundaron Marietta, el primer asentamiento en la actual Ohio. Aunque la compañía de Ohio tenía su sede en Boston, Parte del capital salió de inversores en New York. Los primeros colonos eran puritanos de nueva Inglaterra que habían huido de Inglaterra el siglo anterior.
El primer asentamiento fue Marietta, pero una rama ficticia de inversores dentro de la compañia fundaron Old Truce. Querían fundar un asentamiento puritano presbiterianista en vez de Congregacionista. (Es decir, la parroquia local estaría controlada por un consejo de vecinos, los elders, y no por una asamblea de todos los creyentes)
Old Truce está situado en un meandro del río Muskingun. Al otro lado del río las escapadas colinas dificultan la construcción, por lo que las tierras son bosques vírgenes o casi vírgenes porque cuando se encontró carbón concluyeron un puente y empezaron a agujerear la roca como caries.
El asentamiento casi desaparece durante la gran depresión, además del terrible paro y la situación global, hubo una mala racha de cosechas. Pero no hay nada que no arregle una buena guerra y con la segunda guerra mundial se establecieron varias fábricas de armas en la región, una de ellas en el propio Old Truce.
En el año 2010 estalló la crisis del carbón. La empresa minera local se declaró en bancarrota al acabarse el mineral y cerró sus instalaciones. Gracias a triquiñuelas legales el dinero se esfumó, pero indemnizaciones por despidos no hubo ni una. Fueron momentos difíciles para muchas familias.
Actualmente, la ciudad florece de nuevo gracias a inversiones en I+D y empresas tecnológicas que la alcaldesa ha logrado traer aquí. Los números se ven bonitos de nuevo. Quizá tras la media se oculten familias que viven de subvenciones en el párquing de caravanas y que son compensadas por el dueño de una empresa de investigación farmacéutica recientemente inscrita en la ciudad, pero la media es favorable y mientras nadie mire tras el seto del parking de caravanas, todo va bien.
1 Old Truce
2 Granjas
3 Terreno pantanoso
4 y 5 Minas abandonadas
6 Parque de caravanas
7 Bosque de los susurros (reserva natural)
8 Poligono industrial
9 "Anderson & Janssen" Fabrica de armas
Los Elder
Estas son las familias más importantes de la pequeña ciudad. Un dato que no muchos conocen (y es bastante irrelevante) es que son también los que disponen de voto en el consejo de los elder, es decir, la iglesia protestante del centro de la ciudad.
Anderson & Janssen. Los Janssen eran una de las familias fundadoras de la ciudad. Durante la gran depresión, la familia que no pasaba por su mejor momento se unió a los Anderson, que no tenían títulos nobiliarios en Europa pero sí una gruesa cuenta corriente en un banco de NYC. Con el capital de los segundos se construyó una fábrica de armas en las tierras de los primeros. Aunque son apestosamente ricos, su historia está marcada por la desgracia y se dice que están malditos. En el último siglo casi todos los Anderson han muerto por culpa de una bala salida de su propia fábrica, gerneralmente por suicidio.
Cruz Vega. La otra familia fundadora que resiste desde el principio. Sus primeros campos y bodega se encuentran en Old Truce, aunque actualmente poseen plantaciones y factorías en todo el condado. Producen Vinos y otras bebidas que no tienen nada que envidiar a los de otros estados. En el año 2004 abrieron en la ciudad "Torres of Sound" un centro de actos privado donde se realizan exposiciones, funciones de teatro, pero sobre todo, conciertos. Según las revistas de arquitectura del momento tiene uno de los mejores diseños de acústica.
De la Rosa. De origen mediterráneo. Esta familia están involucrados en la logística y transportes por barco. El río Ohio termina en el Misisipi, por lo que se pueden enviar mercancías desde Maritta hasta New Orleans y los grandes lagos al norte del estado están conectados con el atlántico mediante canales. El propietario de la empresa instaló en Old Truce su residencia de vacaciones. Si se empadronase en la ciudad, la renta per capita se multiplicaría por siete. Aunque solo con los donativos esporádicos a diferentes proyectos del ayuntamiento hace que la alcaldesa lo reciba con alfombra roja.
Morel Es una empresa de investigación química y farmacéutica. Hace una década abrieron una pequeña instalación de investigación médica en la ciudad. Para la empresa no es ningún gran proyecto, pero la ciudad es un orgullo tener instalaciones tecnológicamente punteras.
Agata Sproud: Esta señora esta emparentada con los propietarios de la empresa minera que quebró pero no tiene que responder con su fortuna de las consecuencias de la bancarrota ya que no tienen nada que ver legalmente, aunque su dinero saliese de la empresa minera familiar